| 
			 | Títol : | Acercamiento y embaucamiento sexuales por medio virtual a menor de 16 años (art. 183 CP - Child Grooming) |  | Tipus de document : | text imprès |  | Autors : | Juan Luis Campaña Torres, Autor |  | Editorial : | Las Rozas : Sepin |  | Data de publicació : | 2024 |  | Col·lecció : | Guías prácticas Sepín. Práctica penal |  | Nombre de pàgines : | 401 p. |  | Dimensions : | 24 cm |  | ISBN/ISSN/DL : | 978-84-11-65780-8 |  | Idioma : | Castellà (spa) |  | Matèries : | Agressions sexuals Assetjament sexual
 Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
 Delictes informàtics
 TOP:Menors d'edat:Protecció
 
 |  | Classificació : | 343.318 Delictes contra els infants |  | Nota de contingut : | Nuevas tecnologías y child grooming 
 I. La teoría de la facilitación en las nuevas tecnologías: los menores y el depredador sexual como usuarios de las TIC
 
 II. Incorporación del child grooming entre los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales
 
 III. La Red como lugar de descontrol del menor
 
 Principales redes sociales
 
 IV. Delitos informáticos y cibercriminalidad
 
 V. Nativos digitales, inmigrantes y emigrantes digitales
 
 VI. El uso de la Red por el menor
 
 Perspectivas comparada y criminológica
 
 I. Reconocimiento en el ámbito internacional, en especial en el Derecho de la Unión Europea
 
 II. Tratamiento jurídico-comparado
 
 III. Perspectiva criminológica
 
 1. Estados Unidos
 
 2. Europa
 
 3. España
 
 Delimitación típica del concepto de child grooming
 
 I. Planteamiento
 
 II. Cuestión terminológica
 
 III. Observación empírica del fenómeno
 
 IV. Actos de acercamiento
 
 V. Ampliación del concepto típico: el embaucamiento
 
 Configuración del delito de child grooming en el Código Penal
 
 I. Planteamiento
 
 II. Reforma del Código Penal por LO 11/1999
 
 III. Reforma del Código Penal por LO 5/2010
 
 IV. Directiva 2011/93/UE
 
 V. Proyecto de reforma de septiembre de 2013
 
 VI. Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo
 
 VII. La otra modalidad de child grooming
 
 VIII. Informe del Parlamento Europeo de 27 de noviembre de 2017
 
 IX. Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre
 
 X. Ley Orgánica 4/2023, de 28 de abril
 
 Estudio de la acción en el child grooming
 
 I. El proceso conductual de la seducción gradual
 
 II. Modelos explicativos de la conducta
 
 III. Momentos secuenciales del comportamiento típico
 
 1. Vulnerabilidad
 
 2. Escaneo
 
 3. Identidad
 
 4. Contacto
 
 5. Intensidad
 
 6. Resultados
 
 IV. Perspectiva sistemática de la actuación descrita
 
 V. Naturaleza de delito plurisubsistente
 
 VI. Sujetos activo y pasivo de la acción
 
 1. Descripción de la teoría
 
 A) Teoría biológica
 
 B) Teoría psicodinámica
 
 C) Teoría del comportamiento
 
 D) Teoría del apego
 
 E) Teoría cognitiva conductual
 
 F) Teoría de la interacción
 
 Análisis dogmático del child grooming
 
 I. Tipicidad: Planteamiento
 
 II. Pluralidad de elementos
 
 III. Afectación típica del objeto de protección
 
 IV. Tipo agravado por los medios ejecutivos
 
 V. Tipo de embaucamiento (art. 183.2 CP)
 
 Antijuridicidad
 
 I. Planteamiento
 
 II. Bien jurídico protegido
 
 1. Rechazo de la moral sexual como categoría normativa de bien jurídico
 
 2. Delimitación normativa de la noción típica de honestidad
 
 3. Libertad sexual
 
 4. Indemnidad sexual
 
 5. Derechos de la infancia
 
 6. ¿Unidad o pluralidad de bienes jurídicos en el artículo 183?
 
 III. Elementos subjetivos del injusto
 
 IV. Causas de justificación
 
 1. Naturaleza jurídica
 
 2. Específica previsión del consentimiento en el tipo legal
 
 3. El artículo 183 bis y el consentimiento del menor
 
 Culpabilidad
 
 I. Planteamiento
 
 II. Principio de culpabilidad
 
 III. Imputabilidad
 
 IV. El dolo
 
 V. Error de tipo
 
 VI. Error de prohibición
 
 VII. No exigibilidad de otra conducta
 
 Punibilidad. Circunstancias modificativas
 
 I. Introducción
 
 II. Exigencias político-criminales de prevención delictiva
 
 III. La perseguibilidad en el tipo legal de delito
 
 1. Persecución a instancia de parte
 
 2. Irrelevancia del perdón del ofendido
 
 3. Plazo de prescripción
 
 4. Cláusula de cierre
 
 IV. Penalidad del delito de child grooming
 
 V. Circunstancias modificativas: ámbito típico de su aplicabilidad
 
 1. Circunstancias atenuantes
 
 2. Circunstancias agravantes
 
 Formas de aparición del delito
 
 I. Iter criminis
 
 1. Planteamiento
 
 2. Fases de ejecución en el child grooming
 
 3. La tentativa
 
 II. Autoría y participación
 
 1. Planteamiento
 
 2. Autoría
 
 3. Participación
 
 Concurso de delitos y de leyes penales
 
 I. Tipo autónomo de acto de preparación delictiva
 
 II. Cláusula de concurso de delitos del art. 183.1 CP
 
 III. Concurso del art. 183.1 con el art. 181 del CP (Agresiones sexuales a menores de 16 años)
 
 IV. Concurso del art. 183 ter.1 con el art. 189 del CP (pornografía infantil, corrupción de menores)
 
 V. Hipótesis típica del art. 183.2 del CP
 
 VI. Concurso del art. 183 con art. 188.1 y 4 del CP (prostitución, corrupción de menores)
 
 VII. Problemática de concurrencia en el tipo agravado del art. 183 (por coacción, intimidación o engaño)
 
 VIII. Concurrencia del art. 183.1 con otros artículos del CP
 
 1. Contactos físico y tecnológico acumulados
 
 2. Pluralidad de víctimas
 
 Análisis Jurisprudencial
 |  | Permalink : | http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15620 | 
Acercamiento y embaucamiento sexuales por medio virtual a menor de 16 años (art. 183 CP - Child Grooming) [text imprès] / Juan Luis Campaña Torres , Autor . - Las Rozas : Sepin , 2024 . - 401 p. ; 24 cm. - (Guías prácticas Sepín. Práctica penal ) .ISBN  : 978-84-11-65780-8Idioma  : Castellà (spa ) | Matèries : | Agressions sexuals Assetjament sexual
 Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
 Delictes informàtics
 TOP:Menors d'edat:Protecció
 
 |  | Classificació : | 343.318 Delictes contra els infants |  | Nota de contingut : | Nuevas tecnologías y child grooming 
 I. La teoría de la facilitación en las nuevas tecnologías: los menores y el depredador sexual como usuarios de las TIC
 
 II. Incorporación del child grooming entre los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales
 
 III. La Red como lugar de descontrol del menor
 
 Principales redes sociales
 
 IV. Delitos informáticos y cibercriminalidad
 
 V. Nativos digitales, inmigrantes y emigrantes digitales
 
 VI. El uso de la Red por el menor
 
 Perspectivas comparada y criminológica
 
 I. Reconocimiento en el ámbito internacional, en especial en el Derecho de la Unión Europea
 
 II. Tratamiento jurídico-comparado
 
 III. Perspectiva criminológica
 
 1. Estados Unidos
 
 2. Europa
 
 3. España
 
 Delimitación típica del concepto de child grooming
 
 I. Planteamiento
 
 II. Cuestión terminológica
 
 III. Observación empírica del fenómeno
 
 IV. Actos de acercamiento
 
 V. Ampliación del concepto típico: el embaucamiento
 
 Configuración del delito de child grooming en el Código Penal
 
 I. Planteamiento
 
 II. Reforma del Código Penal por LO 11/1999
 
 III. Reforma del Código Penal por LO 5/2010
 
 IV. Directiva 2011/93/UE
 
 V. Proyecto de reforma de septiembre de 2013
 
 VI. Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo
 
 VII. La otra modalidad de child grooming
 
 VIII. Informe del Parlamento Europeo de 27 de noviembre de 2017
 
 IX. Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre
 
 X. Ley Orgánica 4/2023, de 28 de abril
 
 Estudio de la acción en el child grooming
 
 I. El proceso conductual de la seducción gradual
 
 II. Modelos explicativos de la conducta
 
 III. Momentos secuenciales del comportamiento típico
 
 1. Vulnerabilidad
 
 2. Escaneo
 
 3. Identidad
 
 4. Contacto
 
 5. Intensidad
 
 6. Resultados
 
 IV. Perspectiva sistemática de la actuación descrita
 
 V. Naturaleza de delito plurisubsistente
 
 VI. Sujetos activo y pasivo de la acción
 
 1. Descripción de la teoría
 
 A) Teoría biológica
 
 B) Teoría psicodinámica
 
 C) Teoría del comportamiento
 
 D) Teoría del apego
 
 E) Teoría cognitiva conductual
 
 F) Teoría de la interacción
 
 Análisis dogmático del child grooming
 
 I. Tipicidad: Planteamiento
 
 II. Pluralidad de elementos
 
 III. Afectación típica del objeto de protección
 
 IV. Tipo agravado por los medios ejecutivos
 
 V. Tipo de embaucamiento (art. 183.2 CP)
 
 Antijuridicidad
 
 I. Planteamiento
 
 II. Bien jurídico protegido
 
 1. Rechazo de la moral sexual como categoría normativa de bien jurídico
 
 2. Delimitación normativa de la noción típica de honestidad
 
 3. Libertad sexual
 
 4. Indemnidad sexual
 
 5. Derechos de la infancia
 
 6. ¿Unidad o pluralidad de bienes jurídicos en el artículo 183?
 
 III. Elementos subjetivos del injusto
 
 IV. Causas de justificación
 
 1. Naturaleza jurídica
 
 2. Específica previsión del consentimiento en el tipo legal
 
 3. El artículo 183 bis y el consentimiento del menor
 
 Culpabilidad
 
 I. Planteamiento
 
 II. Principio de culpabilidad
 
 III. Imputabilidad
 
 IV. El dolo
 
 V. Error de tipo
 
 VI. Error de prohibición
 
 VII. No exigibilidad de otra conducta
 
 Punibilidad. Circunstancias modificativas
 
 I. Introducción
 
 II. Exigencias político-criminales de prevención delictiva
 
 III. La perseguibilidad en el tipo legal de delito
 
 1. Persecución a instancia de parte
 
 2. Irrelevancia del perdón del ofendido
 
 3. Plazo de prescripción
 
 4. Cláusula de cierre
 
 IV. Penalidad del delito de child grooming
 
 V. Circunstancias modificativas: ámbito típico de su aplicabilidad
 
 1. Circunstancias atenuantes
 
 2. Circunstancias agravantes
 
 Formas de aparición del delito
 
 I. Iter criminis
 
 1. Planteamiento
 
 2. Fases de ejecución en el child grooming
 
 3. La tentativa
 
 II. Autoría y participación
 
 1. Planteamiento
 
 2. Autoría
 
 3. Participación
 
 Concurso de delitos y de leyes penales
 
 I. Tipo autónomo de acto de preparación delictiva
 
 II. Cláusula de concurso de delitos del art. 183.1 CP
 
 III. Concurso del art. 183.1 con el art. 181 del CP (Agresiones sexuales a menores de 16 años)
 
 IV. Concurso del art. 183 ter.1 con el art. 189 del CP (pornografía infantil, corrupción de menores)
 
 V. Hipótesis típica del art. 183.2 del CP
 
 VI. Concurso del art. 183 con art. 188.1 y 4 del CP (prostitución, corrupción de menores)
 
 VII. Problemática de concurrencia en el tipo agravado del art. 183 (por coacción, intimidación o engaño)
 
 VIII. Concurrencia del art. 183.1 con otros artículos del CP
 
 1. Contactos físico y tecnológico acumulados
 
 2. Pluralidad de víctimas
 
 Análisis Jurisprudencial
 |  | Permalink : | http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15620 | 
 |  |