[article] Títol : |
Marketplaces que personalizan precios a través del big data y de los algoritmos: ¿esta práctica es legal en atención al derecho de la competencia europeo? |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Isabel Antón Juárez, Autor |
Data de publicació : |
2021 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Paraules clau : |
Competència Defensa de la competència Dret de la Unió Europea |
Classificació : |
347.776 Defensa de la competència. Competència deslleial |
Resum : |
Las personas a nivel individual generamos día tras día una gran cantidad de datos. También los aparatos conectados (el internet de las cosas) generan mucha información cada segundo. En teoría, la información masiva sobre nosotros, no es buena ni mala, son datos. Sin embargo, los datos no sólo se generan, también se almacenan y se analizan y el problema reside en su uso. Los usos pueden ser muy variados entre sí, fines comerciales, empresariales, estratégicos, de seguridad nacional… En este trabajo analizaremos una práctica concreta, la personalización de precios y en atención a una disciplina, el Derecho de la competencia europeo. En particular, en atención al art. 102 TFUE. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/5951/4327 |
Format del recurs electrònic : |
Accés a l'article |
Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12101 |
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 13, núm. 1 (març 2021)
[article] Marketplaces que personalizan precios a través del big data y de los algoritmos: ¿esta práctica es legal en atención al derecho de la competencia europeo? [document electrònic] / Isabel Antón Juárez, Autor . - 2021. Idioma : Castellà ( spa) in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 13, núm. 1 (març 2021) Paraules clau : |
Competència Defensa de la competència Dret de la Unió Europea |
Classificació : |
347.776 Defensa de la competència. Competència deslleial |
Resum : |
Las personas a nivel individual generamos día tras día una gran cantidad de datos. También los aparatos conectados (el internet de las cosas) generan mucha información cada segundo. En teoría, la información masiva sobre nosotros, no es buena ni mala, son datos. Sin embargo, los datos no sólo se generan, también se almacenan y se analizan y el problema reside en su uso. Los usos pueden ser muy variados entre sí, fines comerciales, empresariales, estratégicos, de seguridad nacional… En este trabajo analizaremos una práctica concreta, la personalización de precios y en atención a una disciplina, el Derecho de la competencia europeo. En particular, en atención al art. 102 TFUE. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/5951/4327 |
Format del recurs electrònic : |
Accés a l'article |
Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12101 |
|