Títol : |
ERTES por coronavirus : Novedades y procedimiento a seguir en los expedientes temporales de regulación a causa del COVID-19, según RD-lEY 2/2021 de 26 de enero |
Tipus de document : |
text imprès |
Menció d'edició : |
4a ed |
Editorial : |
A Coruña : Colex |
Data de publicació : |
2021 |
Col·lecció : |
Paso a paso |
títols uniformes : |
Espanya. RD-ley por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19 (9/2020) Espanya. RD-ley por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 (11/2020)
|
Nombre de pàgines : |
227 p. |
Dimensions : |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-13-59175-9 |
Nota general : |
A coberta: Incluye formularios |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Estat d'alarma TOP:Contractes de treball:Suspensió TOP:Treball i treballadors:Expedients de regulació d'ocupació
|
Classificació : |
349.295.2 Extinció relació laboral. Voluntat de l'empresari. Col·lectiu. ERTE |
Nota de contingut : |
1. MODIFICACIONES NORMATIVAS APLICABLES HASTA MAYO 2021: REAL DECRETO-LEY 2/2021, DE 26 DE ENERO
2. ERTES POR FUERZA MAYOR
2.1. Criterios generales para la suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal (ERTE Fuerza Mayor)
2.1.1 Causa
2.1.2. Iniciación del procedimiento
2.1.3. Autoridad Laboral
2.1.4. Instrucción y resolución
2.1.5. Acciones ante la jurisdicción social
2.1.6. Régimen sancionador y reintegro de prestaciones indebidas
2.1.7. Limitaciones asociadas al COVID-19
2.2. ERTE parcial COVID-19
2.2.1. Exoneración cuotas ERTE Fuerza mayor derivada del COVID-19
2.3. ERTE por «rebrote» COVID-19
2.3.1. Supuesto habilitante para la solicitud de expedientes de regulación temporal de empleo de fuerza mayor ante «rebrote»
2.3.2. Tramitación del expedientes de regulación temporal de empleo de fuerza mayor ante «rebrote»
2.3.3. Exoneración de cuotas en caso de ERTE por «rebrote» y compromiso de mantenimiento del empleo
2.4. ERTE por impedimento y ERTE por limitación
2.4.1. ERTE por impedimento
2.4.2. ERTE por limitación
2.4.3. Características de la aplicación de la exenciones
2.4.4. Tránsito de ERTE de limitación a ERTE de impedimento o viceversa
3. ERTES POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
3.1 Criterios generales para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
3.1.1. Causas y características generales
3.1.2.Iniciación del procedimiento
3.1.3 Constitución de la comisión representativa de los trabajadores
3.1.4. Comunicación empresarial de la apertura del período de consultas
3.1.5 Informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
3.1.6. Documentación
3.1.7. Periodo de consultas
3.1.8. Notificación de las medidas de suspensión o reducción de jornada a los trabajadores afectados
3.1.9 Acciones ante la jurisdicción social
3.1.10. Limitaciones asociadas al COVID-19
3.1.11. Prórroga de ERTES ETOP vinculados al COVID-19 vigentes y tránsito del ERTE Fuerza Mayor al ERTE ETOP
3.2. ERTE por sectores específicos
3.2.1. Empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura y una reducida tasa de recuperación de actividad
3.2.2. Empresas dependientes indirectamente o integrantes de la cadena de valor
3.2.3 Características de la aplicación de la exenciones
3.3 Régimen sancionador y reintegro de prestaciones indebidas
3.4 Determinación de la Autoridad Laboral competente para la resolución de procedimientos de regulación de empleo
4. CONCURSO DE ACREEDORES Y EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO ANTE COVID-19
4.1 Riesgo de concurso de acreedores a efectos de la obligación de mantenimiento de empleo
4.2 Régimen especial de la solicitud de declaración del concurso de acreedores
5. OTRAS MEDIDAS A TENER EN CUENTA EN EL ÁMBITO LABORAL
5.1. Medidas de apoyo a los trabajadores autónomos
5.1.1 Prestación extraordinaria por cese de actividad en caso de autónomo afectado por suspensión temporal de actividad como consecuencia del COVID-19
5.1.2 Prestación ordinaria de cese de actividad ante reducción de ingresos
5.1.3 Prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia
5.1.4 Prestación extraordinaria por cese de actividad para trabajadores de temporada
5.1.5 Prórroga de las prestaciones ya causadas al amparo del art. 13.1 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre
5.2. Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 en materia de desempleo
5.2.1 Prestación extraordinaria para personas con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas
5.3. Exoneraciones, moratorias y aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19
5.3.1. Exoneración de cotización empresarial en los ERTES por fuerza mayor vinculados al COVID-19
5.3.2. Exoneración de cotización empresarial en los ERTES ETOP vinculados al COVID-19
5.3.3. Moratorias y aplazamientos en las cuotas a la seguridad social para empresas y autónomos vinculados al COVID-19
5.4. Adaptación del horario y reducción de jornada relacionadas con el COVID-19 (Plan MECUIDA)
5.5. Trabajo a distancia como medida de contención sanitaria derivada de la COVID-19
5.5.1 Medidas preventivas frente a los riesgos laborales del teletrabajo en el domicilio particular
5.5.2 Autoevaluación de riesgos del teletrabajo en caso de coronavirus (COVID-19) |
Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12178 |
ERTES por coronavirus : Novedades y procedimiento a seguir en los expedientes temporales de regulación a causa del COVID-19, según RD-lEY 2/2021 de 26 de enero [text imprès] . - 4a ed . - A Coruña : Colex, 2021 . - 227 p. ; 24 cm. - ( Paso a paso) . ISBN : 978-84-13-59175-9 Oeuvre : Espanya. RD-ley por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19 (9/2020)Espanya. RD-ley por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 (11/2020)A coberta: Incluye formularios Idioma : Castellà ( spa) Matèries : |
Estat d'alarma TOP:Contractes de treball:Suspensió TOP:Treball i treballadors:Expedients de regulació d'ocupació
|
Classificació : |
349.295.2 Extinció relació laboral. Voluntat de l'empresari. Col·lectiu. ERTE |
Nota de contingut : |
1. MODIFICACIONES NORMATIVAS APLICABLES HASTA MAYO 2021: REAL DECRETO-LEY 2/2021, DE 26 DE ENERO
2. ERTES POR FUERZA MAYOR
2.1. Criterios generales para la suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal (ERTE Fuerza Mayor)
2.1.1 Causa
2.1.2. Iniciación del procedimiento
2.1.3. Autoridad Laboral
2.1.4. Instrucción y resolución
2.1.5. Acciones ante la jurisdicción social
2.1.6. Régimen sancionador y reintegro de prestaciones indebidas
2.1.7. Limitaciones asociadas al COVID-19
2.2. ERTE parcial COVID-19
2.2.1. Exoneración cuotas ERTE Fuerza mayor derivada del COVID-19
2.3. ERTE por «rebrote» COVID-19
2.3.1. Supuesto habilitante para la solicitud de expedientes de regulación temporal de empleo de fuerza mayor ante «rebrote»
2.3.2. Tramitación del expedientes de regulación temporal de empleo de fuerza mayor ante «rebrote»
2.3.3. Exoneración de cuotas en caso de ERTE por «rebrote» y compromiso de mantenimiento del empleo
2.4. ERTE por impedimento y ERTE por limitación
2.4.1. ERTE por impedimento
2.4.2. ERTE por limitación
2.4.3. Características de la aplicación de la exenciones
2.4.4. Tránsito de ERTE de limitación a ERTE de impedimento o viceversa
3. ERTES POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
3.1 Criterios generales para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
3.1.1. Causas y características generales
3.1.2.Iniciación del procedimiento
3.1.3 Constitución de la comisión representativa de los trabajadores
3.1.4. Comunicación empresarial de la apertura del período de consultas
3.1.5 Informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
3.1.6. Documentación
3.1.7. Periodo de consultas
3.1.8. Notificación de las medidas de suspensión o reducción de jornada a los trabajadores afectados
3.1.9 Acciones ante la jurisdicción social
3.1.10. Limitaciones asociadas al COVID-19
3.1.11. Prórroga de ERTES ETOP vinculados al COVID-19 vigentes y tránsito del ERTE Fuerza Mayor al ERTE ETOP
3.2. ERTE por sectores específicos
3.2.1. Empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura y una reducida tasa de recuperación de actividad
3.2.2. Empresas dependientes indirectamente o integrantes de la cadena de valor
3.2.3 Características de la aplicación de la exenciones
3.3 Régimen sancionador y reintegro de prestaciones indebidas
3.4 Determinación de la Autoridad Laboral competente para la resolución de procedimientos de regulación de empleo
4. CONCURSO DE ACREEDORES Y EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO ANTE COVID-19
4.1 Riesgo de concurso de acreedores a efectos de la obligación de mantenimiento de empleo
4.2 Régimen especial de la solicitud de declaración del concurso de acreedores
5. OTRAS MEDIDAS A TENER EN CUENTA EN EL ÁMBITO LABORAL
5.1. Medidas de apoyo a los trabajadores autónomos
5.1.1 Prestación extraordinaria por cese de actividad en caso de autónomo afectado por suspensión temporal de actividad como consecuencia del COVID-19
5.1.2 Prestación ordinaria de cese de actividad ante reducción de ingresos
5.1.3 Prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia
5.1.4 Prestación extraordinaria por cese de actividad para trabajadores de temporada
5.1.5 Prórroga de las prestaciones ya causadas al amparo del art. 13.1 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre
5.2. Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 en materia de desempleo
5.2.1 Prestación extraordinaria para personas con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas
5.3. Exoneraciones, moratorias y aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19
5.3.1. Exoneración de cotización empresarial en los ERTES por fuerza mayor vinculados al COVID-19
5.3.2. Exoneración de cotización empresarial en los ERTES ETOP vinculados al COVID-19
5.3.3. Moratorias y aplazamientos en las cuotas a la seguridad social para empresas y autónomos vinculados al COVID-19
5.4. Adaptación del horario y reducción de jornada relacionadas con el COVID-19 (Plan MECUIDA)
5.5. Trabajo a distancia como medida de contención sanitaria derivada de la COVID-19
5.5.1 Medidas preventivas frente a los riesgos laborales del teletrabajo en el domicilio particular
5.5.2 Autoevaluación de riesgos del teletrabajo en caso de coronavirus (COVID-19) |
Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12178 |
|  |