Detall del títol uniforme
Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689) |
Documents disponibles amb aquest títol uniforme
Refinar la cerca
Algoritmos e inteligencia artificial en el sistema de justicia penal / Daniel Varona Gómez in Indret, núm. 4 (2024)
[article]
Títol : Algoritmos e inteligencia artificial en el sistema de justicia penal Tipus de document : document electrònic Autors : Daniel Varona Gómez, Autor Data de publicació : 2024 títols uniformes : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689) Article a la pàgina : 4 p. Paraules clau : VioGén Veripol RisCanvi Protecció Valoració Dret de la Unió Europea Procediment penal Penes Presos Robòtica i intel·ligència artificial Responsabilitat penal Vigilància penitenciària Classificació : 342.973.8 Internet: legislació, activitat, control per part de l'administracio Resum : Hace tiempo que desde la criminología y el derecho penal se advierte del uso cada vez más extendido de sistemas de predicción o estimación de riesgo basados en cálculos probabilísticos, realizados mediante algoritmos matemáticos y/o inteligencia artificial... Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/432032 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15886
in Indret > núm. 4 (2024) . - 4 p.[article] Algoritmos e inteligencia artificial en el sistema de justicia penal [document electrònic] / Daniel Varona Gómez, Autor . - 2024 . - 4 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
in Indret > núm. 4 (2024) . - 4 p.
Paraules clau : VioGén Veripol RisCanvi Protecció Valoració Dret de la Unió Europea Procediment penal Penes Presos Robòtica i intel·ligència artificial Responsabilitat penal Vigilància penitenciària Classificació : 342.973.8 Internet: legislació, activitat, control per part de l'administracio Resum : Hace tiempo que desde la criminología y el derecho penal se advierte del uso cada vez más extendido de sistemas de predicción o estimación de riesgo basados en cálculos probabilísticos, realizados mediante algoritmos matemáticos y/o inteligencia artificial... Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/432032 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15886 Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España / Rubén Agote Eguizábal in IusLabor, núm. 3 (2024)
[article]
Títol : Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España Tipus de document : document electrònic Autors : Rubén Agote Eguizábal, Autor ; Ariadna Arriola Cabello, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)Article a la pàgina : 39 p. Paraules clau : Contractes de treball a distància Dret al control Protecció Dret del treball Dret del treball Relacions laborals Robòtica i intel·ligència artificial Representants Classificació : 349.22 Relacions laborals Resum : Este artículo aborda los aspectos más relevantes para el entendimiento jurídico laboral contenidos en la normativa que específicamente regula los sistemas de inteligencia artificial, junto a la normativa sustantiva propia que ha conformado el derecho del trabajo, tanto a nivel de la UE, como a nivel de España, prestando una atención concreta al papel de la negociación colectiva en la cuestión. Adicionalmente, analiza el sistema de clasificación de los sistemas de inteligencia artificial y supuestos de exclusión, las obligaciones empresariales y los derechos individuales y colectivos que deben de observarse ante su implantación en la gestión de las relaciones laborales. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/432156/526312 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15923
in IusLabor > núm. 3 (2024) . - 39 p.[article] Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España [document electrònic] / Rubén Agote Eguizábal, Autor ; Ariadna Arriola Cabello, Autor . - 2025 . - 39 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
in IusLabor > núm. 3 (2024) . - 39 p.
Paraules clau : Contractes de treball a distància Dret al control Protecció Dret del treball Dret del treball Relacions laborals Robòtica i intel·ligència artificial Representants Classificació : 349.22 Relacions laborals Resum : Este artículo aborda los aspectos más relevantes para el entendimiento jurídico laboral contenidos en la normativa que específicamente regula los sistemas de inteligencia artificial, junto a la normativa sustantiva propia que ha conformado el derecho del trabajo, tanto a nivel de la UE, como a nivel de España, prestando una atención concreta al papel de la negociación colectiva en la cuestión. Adicionalmente, analiza el sistema de clasificación de los sistemas de inteligencia artificial y supuestos de exclusión, las obligaciones empresariales y los derechos individuales y colectivos que deben de observarse ante su implantación en la gestión de las relaciones laborales. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/432156/526312 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15923 El impacto de la Ley de Inteligencia Artificial en la regulación europea sobre drones / María José Castellanos Ruíz in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 16, núm. 2 (2024)
[article]
Títol : El impacto de la Ley de Inteligencia Artificial en la regulación europea sobre drones Tipus de document : document electrònic Autors : María José Castellanos Ruíz, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689) Paraules clau : Drons Responsabilitat civil Robòtica i intel·ligència artificial Vehicles autònoms Classificació : 347.5 Altres obligacions. Responsabilitat civil Resum : La multitud de aplicaciones y usos de los drones en los últimos años es un reflejo de la importancia que tiene este sector en la economía de los distintos países y de Europa especialmente. Pues bien, combinando los drones y la Inteligencia Artificial se pueden realizar actividades de mayor complejidad y por tanto de mayor riesgo, entre las que se encuentran las operaciones autónomas, que van a permitir transportar tanto de paquetería como de personas (taxis aéreos). En primer lugar, se abordará la regulación europea específica en materia de drones, relacionada con la navegación aérea, que todavía no ha avanzado mucho en este sentido, y las modificaciones que sufrirá a raíz de la entrada en vigor de Ley de Inteligencia Artificial.
Para, a continuación, estudiar la incidencia que podría tener la Ley de Inteligencia Artificial sobre los drones, por si alguna parte de la normativa fuese de aplicación a los drones altamente automatizados o a los drones autónomos. Por anticipar algún aspecto relevante de la Ley de Inteligencia Artificial, es que todas las aeronaves no tripuladas son consideradas “sistemas de IA de alto riesgo” con independencia de su nivel de automatización, es decir, que no solo los drones altamente automatizados o los drones autónomos son incluidos dentro de los “sistemas de IA de alto riesgo”, sino todos los tipos de drones.Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8915 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15911
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024)[article] El impacto de la Ley de Inteligencia Artificial en la regulación europea sobre drones [document electrònic] / María José Castellanos Ruíz, Autor . - 2025.
Oeuvre : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 16, núm. 2 (2024)
Paraules clau : Drons Responsabilitat civil Robòtica i intel·ligència artificial Vehicles autònoms Classificació : 347.5 Altres obligacions. Responsabilitat civil Resum : La multitud de aplicaciones y usos de los drones en los últimos años es un reflejo de la importancia que tiene este sector en la economía de los distintos países y de Europa especialmente. Pues bien, combinando los drones y la Inteligencia Artificial se pueden realizar actividades de mayor complejidad y por tanto de mayor riesgo, entre las que se encuentran las operaciones autónomas, que van a permitir transportar tanto de paquetería como de personas (taxis aéreos). En primer lugar, se abordará la regulación europea específica en materia de drones, relacionada con la navegación aérea, que todavía no ha avanzado mucho en este sentido, y las modificaciones que sufrirá a raíz de la entrada en vigor de Ley de Inteligencia Artificial.
Para, a continuación, estudiar la incidencia que podría tener la Ley de Inteligencia Artificial sobre los drones, por si alguna parte de la normativa fuese de aplicación a los drones altamente automatizados o a los drones autónomos. Por anticipar algún aspecto relevante de la Ley de Inteligencia Artificial, es que todas las aeronaves no tripuladas son consideradas “sistemas de IA de alto riesgo” con independencia de su nivel de automatización, es decir, que no solo los drones altamente automatizados o los drones autónomos son incluidos dentro de los “sistemas de IA de alto riesgo”, sino todos los tipos de drones.Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8915 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15911 Una lectura del reglamento de inteligencia artificial desde el derecho privado / Antoni Rubí Puig in Indret, núm. 4 (2024)