[article] Títol : |
Nuevas posibilidades para los usuarios de WhatsApp y Apple en la Unión Europea tras el Reglamento de Mercados Digitales |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
José María Martín Faba, Autor |
Data de publicació : |
2024 |
Article a la pàgina : |
p. 27-32 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Paraules clau : |
Dret de les noves tecnologies |
Classificació : |
347.445.5 Noves tecnologies (Intel·ligència artificial, contractes i comerç electrònic) |
Resum : |
La Comisión Europea ha designado a WhatsApp y Apple como guardianes de acceso, por lo que ambas empresas tendrán que cumplir, a partir de marzo de 2024, distintas obligaciones que les impone el Reglamento de Mercados Digitales. En concreto, WhatsApp tiene que facilitar la interoperabilidad con otras plataformas, mientras que Apple deberá ajustar su sistema operativo iOS para admitir la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros. Estas medidas brindan a los usuarios finales mayor libertad de elección, aunque plantean interrogantes en términos de seguridad y de eficiencia. Además, está por ver si las medidas lograrán redefinir la dinámica competitiva en el mercado digital, permitiendo la entrada de nuevos actores, o si, en cambio, empresas líderes como WhatsApp y Apple mantendrán su posición prevalente. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/3457/2846 |
Format del recurs electrònic : |
Accés a l'article |
Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15670 |
in Revista CESCO de derecho de consumo > Núm. 49 (gener-març 2024) . - p. 27-32
[article] Nuevas posibilidades para los usuarios de WhatsApp y Apple en la Unión Europea tras el Reglamento de Mercados Digitales [document electrònic] / José María Martín Faba, Autor . - 2024 . - p. 27-32. Idioma : Castellà ( spa) in Revista CESCO de derecho de consumo > Núm. 49 (gener-març 2024) . - p. 27-32 Paraules clau : |
Dret de les noves tecnologies |
Classificació : |
347.445.5 Noves tecnologies (Intel·ligència artificial, contractes i comerç electrònic) |
Resum : |
La Comisión Europea ha designado a WhatsApp y Apple como guardianes de acceso, por lo que ambas empresas tendrán que cumplir, a partir de marzo de 2024, distintas obligaciones que les impone el Reglamento de Mercados Digitales. En concreto, WhatsApp tiene que facilitar la interoperabilidad con otras plataformas, mientras que Apple deberá ajustar su sistema operativo iOS para admitir la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros. Estas medidas brindan a los usuarios finales mayor libertad de elección, aunque plantean interrogantes en términos de seguridad y de eficiencia. Además, está por ver si las medidas lograrán redefinir la dinámica competitiva en el mercado digital, permitiendo la entrada de nuevos actores, o si, en cambio, empresas líderes como WhatsApp y Apple mantendrán su posición prevalente. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/3457/2846 |
Format del recurs electrònic : |
Accés a l'article |
Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15670 |
|