Detall del títol uniforme
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018) |
Documents disponibles amb aquest títol uniforme



Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España / Rubén Agote Eguizábal in IusLabor, núm. 3 (2024)
![]()
[article]
Títol : Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España Tipus de document : document electrònic Autors : Rubén Agote Eguizábal, Autor ; Ariadna Arriola Cabello, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)Article a la pàgina : 39 p. Paraules clau : Contractes de treball a distància Dret al control Protecció Dret del treball Dret del treball Relacions laborals Robòtica i intel·ligència artificial Representants Classificació : 349.22 Relacions laborals Resum : Este artículo aborda los aspectos más relevantes para el entendimiento jurídico laboral contenidos en la normativa que específicamente regula los sistemas de inteligencia artificial, junto a la normativa sustantiva propia que ha conformado el derecho del trabajo, tanto a nivel de la UE, como a nivel de España, prestando una atención concreta al papel de la negociación colectiva en la cuestión. Adicionalmente, analiza el sistema de clasificación de los sistemas de inteligencia artificial y supuestos de exclusión, las obligaciones empresariales y los derechos individuales y colectivos que deben de observarse ante su implantación en la gestión de las relaciones laborales. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/432156/526312 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15923
in IusLabor > núm. 3 (2024) . - 39 p.[article] Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España [document electrònic] / Rubén Agote Eguizábal, Autor ; Ariadna Arriola Cabello, Autor . - 2025 . - 39 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
in IusLabor > núm. 3 (2024) . - 39 p.
Paraules clau : Contractes de treball a distància Dret al control Protecció Dret del treball Dret del treball Relacions laborals Robòtica i intel·ligència artificial Representants Classificació : 349.22 Relacions laborals Resum : Este artículo aborda los aspectos más relevantes para el entendimiento jurídico laboral contenidos en la normativa que específicamente regula los sistemas de inteligencia artificial, junto a la normativa sustantiva propia que ha conformado el derecho del trabajo, tanto a nivel de la UE, como a nivel de España, prestando una atención concreta al papel de la negociación colectiva en la cuestión. Adicionalmente, analiza el sistema de clasificación de los sistemas de inteligencia artificial y supuestos de exclusión, las obligaciones empresariales y los derechos individuales y colectivos que deben de observarse ante su implantación en la gestión de las relaciones laborales. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/432156/526312 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15923 Investigación biomédica, big data y protección de datos / Ana Irune Lamela Domínguez in Actualidad Jurídica Uría Menéndez, núm. 52 (desembre 2019)
![]()
[article]
Títol : Investigación biomédica, big data y protección de datos Tipus de document : document electrònic Autors : Ana Irune Lamela Domínguez, Autor Data de publicació : 2020 títols uniformes : Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)Article a la pàgina : 6 p. Paraules clau : Dades personals Protecció Tractament Dret al control Patents d'invenció biotecnològiques Resum : La aplicación de técnicas de big data en investigación biomédica puede facilitar grandes avances en las ciencias de la salud. Sin embargo, su uso requiere del diseño y la aplicación de medidas de privacidad desde el diseño que garanticen el cumplimiento de la normativa de protección de datos. A estos efectos, se analiza la nueva normativa general y la sectorial española en materia de protección de datos para identificar los principales retos y algunas herramientas útiles para acometer esta tarea y permitir el aprovechamiento del potencial de la tecnología y el respeto al derecho fundamental de la protección de datos. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/documentos/publicaciones/6680/documento/foro09.pdf?id=8965 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11802
in Actualidad Jurídica Uría Menéndez > núm. 52 (desembre 2019) . - 6 p.[article] Investigación biomédica, big data y protección de datos [document electrònic] / Ana Irune Lamela Domínguez, Autor . - 2020 . - 6 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
in Actualidad Jurídica Uría Menéndez > núm. 52 (desembre 2019) . - 6 p.
Paraules clau : Dades personals Protecció Tractament Dret al control Patents d'invenció biotecnològiques Resum : La aplicación de técnicas de big data en investigación biomédica puede facilitar grandes avances en las ciencias de la salud. Sin embargo, su uso requiere del diseño y la aplicación de medidas de privacidad desde el diseño que garanticen el cumplimiento de la normativa de protección de datos. A estos efectos, se analiza la nueva normativa general y la sectorial española en materia de protección de datos para identificar los principales retos y algunas herramientas útiles para acometer esta tarea y permitir el aprovechamiento del potencial de la tecnología y el respeto al derecho fundamental de la protección de datos. Enllaç al recurs electrònic : https://www.uria.com/documentos/publicaciones/6680/documento/foro09.pdf?id=8965 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11802 La protección de datos en el ámbito del seguro / Ana Isabel Caballero Ferrer in Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, núm. 93 (1r trimestre 2025)
![]()
[article]
Títol : La protección de datos en el ámbito del seguro Tipus de document : document electrònic Autors : Ana Isabel Caballero Ferrer, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
Espanya. Real decreto por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos de carácter personal (1720/2007)Article a la pàgina : pp. 51-92 Paraules clau : Contractes Dades personals Legislació Protecció Tractament Classificació : 342.737 Protecció de dades personals Nota de contingut : I. Objeto, finalidad y medios del estudio
II. Breve introducción a los datos personales
2.1 Conceptos generales y principios
2.2 Antecedentes del Derecho a la Protección de Datos
2.3 Regulación normativa del derecho a la protección de datos en el ámbito asegurador
III. Datos personales sensibles, especial tratamiento y protección
3.1 Concepto
3.2 Prohibición genérica de tratamiento de datos personales sensibles. Excepciones
3.3 Clasificación de datos sensibles. Especial referencia a los datos relativos a la salud,
datos genéticos y datos biométricos
3.4 Especial referencia a la Historia Clínica
IV. Tratamiento de datos personales en accidentes de circulación
4.1 Tratamiento de datos personales contenidos en atestados e informes periciales.
Especial referencia a la cesión de datos personales a entidades aseguradoras y letrados de
los perjudicados/implicados en un siniestro
4.2 Tratamiento de datos personales por parte de los servicios de emergencia.¡Error!
Marcador no definido
4.3 Tratamiento y cesión de datos personales por aprte de la Comisión Nacional de los
Mercados y la Competencia a servicios de emergencias para la prestación del servicio de
llamadas de emergencia
4.4 Tratamiento y cesión de datos personales a familiares y allegados por parte de los
servicios de emergencia
4.5 Tratamiento de datos personales de personas fallecidas
4.6 Tratamiento de datos personales incluidos en el fichero FIVA
V. Tratamiento de datos personales por el sector asegurador
5.1 Bases de legitimación para tratamiento de datos personales en el ámbito asegurador
5.2 Clasificación de datos personales tratados en cada fase del contrato
5.3 Tratamiento de datos personales por los distintos agentes aseguradores: entidades
aseguradoras, distribuidoras y agencias de suscripción
5.4 Códigos de Conducta reguladores del tratamiento de datos personales en los sistemas
comunes del sector asegurador
VI. Especial mención a la protección de datos personales incluida la reforma del texto refundido
de la ley sobre responsabilidad civil y seguro de la circulación de vehículos a motor
6.1 Datos personales en el marco de la contratación del seguro
6.2 Tratamiento de datos personales durante la vigencia del seguro y para la valoración,
gestión y tramitación de siniestros
6.3 Tratamiento de datos de salud en caso de siniestro
6.4 Sistemas comunes de información
VII. Conclusiones
VIII. Glosario
IX. Bibliografía
X. Jurisprudencia y doctrinaEnllaç al recurs electrònic : https://www.asociacionabogadosrcs.org/portal/wp-content/uploads/2025/04/RC93.pdf Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16412
in Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro > núm. 93 (1r trimestre 2025) . - pp. 51-92[article] La protección de datos en el ámbito del seguro [document electrònic] / Ana Isabel Caballero Ferrer, Autor . - 2025 . - pp. 51-92.
Oeuvre : Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
Espanya. Real decreto por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos de carácter personal (1720/2007)
in Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro > núm. 93 (1r trimestre 2025) . - pp. 51-92
Paraules clau : Contractes Dades personals Legislació Protecció Tractament Classificació : 342.737 Protecció de dades personals Nota de contingut : I. Objeto, finalidad y medios del estudio
II. Breve introducción a los datos personales
2.1 Conceptos generales y principios
2.2 Antecedentes del Derecho a la Protección de Datos
2.3 Regulación normativa del derecho a la protección de datos en el ámbito asegurador
III. Datos personales sensibles, especial tratamiento y protección
3.1 Concepto
3.2 Prohibición genérica de tratamiento de datos personales sensibles. Excepciones
3.3 Clasificación de datos sensibles. Especial referencia a los datos relativos a la salud,
datos genéticos y datos biométricos
3.4 Especial referencia a la Historia Clínica
IV. Tratamiento de datos personales en accidentes de circulación
4.1 Tratamiento de datos personales contenidos en atestados e informes periciales.
Especial referencia a la cesión de datos personales a entidades aseguradoras y letrados de
los perjudicados/implicados en un siniestro
4.2 Tratamiento de datos personales por parte de los servicios de emergencia.¡Error!
Marcador no definido
4.3 Tratamiento y cesión de datos personales por aprte de la Comisión Nacional de los
Mercados y la Competencia a servicios de emergencias para la prestación del servicio de
llamadas de emergencia
4.4 Tratamiento y cesión de datos personales a familiares y allegados por parte de los
servicios de emergencia
4.5 Tratamiento de datos personales de personas fallecidas
4.6 Tratamiento de datos personales incluidos en el fichero FIVA
V. Tratamiento de datos personales por el sector asegurador
5.1 Bases de legitimación para tratamiento de datos personales en el ámbito asegurador
5.2 Clasificación de datos personales tratados en cada fase del contrato
5.3 Tratamiento de datos personales por los distintos agentes aseguradores: entidades
aseguradoras, distribuidoras y agencias de suscripción
5.4 Códigos de Conducta reguladores del tratamiento de datos personales en los sistemas
comunes del sector asegurador
VI. Especial mención a la protección de datos personales incluida la reforma del texto refundido
de la ley sobre responsabilidad civil y seguro de la circulación de vehículos a motor
6.1 Datos personales en el marco de la contratación del seguro
6.2 Tratamiento de datos personales durante la vigencia del seguro y para la valoración,
gestión y tramitación de siniestros
6.3 Tratamiento de datos de salud en caso de siniestro
6.4 Sistemas comunes de información
VII. Conclusiones
VIII. Glosario
IX. Bibliografía
X. Jurisprudencia y doctrinaEnllaç al recurs electrònic : https://www.asociacionabogadosrcs.org/portal/wp-content/uploads/2025/04/RC93.pdf Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16412 La tutela de los derechos de la personalidad ante atentados producidos en redes sociales y servicios equivalentes / María José Santos Morón in Anuario de derecho civil, núm. 4 (2023)
![]()
[article]
Títol : La tutela de los derechos de la personalidad ante atentados producidos en redes sociales y servicios equivalentes Tipus de document : document electrònic Autors : María José Santos Morón, Autor Data de publicació : 2024 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen (1/1982)
Espanya. Ley de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (34/2002)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)Article a la pàgina : 78 p Paraules clau : Xarxes socials Regulació Delictes informàtics Drets fonamentals Dret a l'honor Dret a la intimitat Dret a la pròpia imatge Protecció Societat de la informació Legislació 2018 2016 Classificació : 342.734 Dret a la vida privada. Honor. Intimitat Resum : La gran cantidad de información que los usuarios de redes sociales y servicios equivalentes (v. gr. blogs, foros, etc.) vuelcan en internet, unida a la rápida difusión de lo publicado en el entorno digital, ha incrementado la posibilidad de que se lesionen los derechos de la personalidad del individuo. Para tutelar estos derechos el perjudicado puede acudir a distintas normas –como son, entre otras, la Ley Orgánica 1/82 de Protección al honor, la intimidad y la imagen, la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información o la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y el Reglamento UE 2016/679– que ofrecen diversos mecanismos, judiciales y extrajudiciales, que este trabajo pretende analizar y sistematizar. Partiendo de un análisis jurisprudencial dirigido a constatar en qué casos puede cometerse una intromisión ilegítima en los derechos al honor, la intimidad o la imagen de una persona como consecuencia de la publicación de contenidos en internet, se examinan las distintas herramientas que el perjudicado tiene a su disposición para reparar el derecho lesionado con el fin de determinar cuáles ofrecen más garantías o pueden ser, según los casos, de mayor utilidad. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-C-2 [...] Format del recurs electrònic : Accés a la revista Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16282
in Anuario de derecho civil > núm. 4 (2023) . - 78 p[article] La tutela de los derechos de la personalidad ante atentados producidos en redes sociales y servicios equivalentes [document electrònic] / María José Santos Morón, Autor . - 2024 . - 78 p.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen (1/1982)
Espanya. Ley de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (34/2002)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
in Anuario de derecho civil > núm. 4 (2023) . - 78 p
Paraules clau : Xarxes socials Regulació Delictes informàtics Drets fonamentals Dret a l'honor Dret a la intimitat Dret a la pròpia imatge Protecció Societat de la informació Legislació 2018 2016 Classificació : 342.734 Dret a la vida privada. Honor. Intimitat Resum : La gran cantidad de información que los usuarios de redes sociales y servicios equivalentes (v. gr. blogs, foros, etc.) vuelcan en internet, unida a la rápida difusión de lo publicado en el entorno digital, ha incrementado la posibilidad de que se lesionen los derechos de la personalidad del individuo. Para tutelar estos derechos el perjudicado puede acudir a distintas normas –como son, entre otras, la Ley Orgánica 1/82 de Protección al honor, la intimidad y la imagen, la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información o la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y el Reglamento UE 2016/679– que ofrecen diversos mecanismos, judiciales y extrajudiciales, que este trabajo pretende analizar y sistematizar. Partiendo de un análisis jurisprudencial dirigido a constatar en qué casos puede cometerse una intromisión ilegítima en los derechos al honor, la intimidad o la imagen de una persona como consecuencia de la publicación de contenidos en internet, se examinan las distintas herramientas que el perjudicado tiene a su disposición para reparar el derecho lesionado con el fin de determinar cuáles ofrecen más garantías o pueden ser, según los casos, de mayor utilidad. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-C-2 [...] Format del recurs electrònic : Accés a la revista Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16282 Valoración crítica sobre la interpretación de la regulación sobre los sistemas de videovigilancia de seguridad en el trabajo tras la sentencia del Tribunal Constitucional 119/2022, de 29 de septiembre / Juan Peña Moncho in IusLabor, núm. 2 (2023)
![]()
[article]
Títol : Valoración crítica sobre la interpretación de la regulación sobre los sistemas de videovigilancia de seguridad en el trabajo tras la sentencia del Tribunal Constitucional 119/2022, de 29 de septiembre Tipus de document : document electrònic Autors : Juan Peña Moncho, Autor Data de publicació : 2023 títols uniformes : Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018) Article a la pàgina : 19 p Paraules clau : Acomiadament Acomiadament Extinció Infraccions i sancions Prova videogràfica Protecció Tractament Jurisprudència 2018 Classificació : 349.295 Fi de la relació laboral. Per voluntat de l'empresari Resum : El Tribunal Constitucional publicó el 29 de septiembre de 2022 la sentencia núm. 119/2022, legitimando la redacción del segundo párrafo del artículo 89.1 LOPD. De esta forma, entiende que es válido el despido de un trabajador por vender ilegalmente productos de la empresa, teniendo como prueba del incumplimiento unas
grabaciones videográficas. La existencia de dichas grabaciones tan solo había sido informada mediante el cartel informativo que exige el artículo 22.4 LOPD, sin que se comunicase al trabajador expresamente ni de la base jurídica ni de la finalidad del tratamiento. En este trabajo se aborda un comentario crítico en relación con dicho pronunciamiento.Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/417641/512035 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14970
in IusLabor > núm. 2 (2023) . - 19 p[article] Valoración crítica sobre la interpretación de la regulación sobre los sistemas de videovigilancia de seguridad en el trabajo tras la sentencia del Tribunal Constitucional 119/2022, de 29 de septiembre [document electrònic] / Juan Peña Moncho, Autor . - 2023 . - 19 p.
Oeuvre : Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
in IusLabor > núm. 2 (2023) . - 19 p
Paraules clau : Acomiadament Acomiadament Extinció Infraccions i sancions Prova videogràfica Protecció Tractament Jurisprudència 2018 Classificació : 349.295 Fi de la relació laboral. Per voluntat de l'empresari Resum : El Tribunal Constitucional publicó el 29 de septiembre de 2022 la sentencia núm. 119/2022, legitimando la redacción del segundo párrafo del artículo 89.1 LOPD. De esta forma, entiende que es válido el despido de un trabajador por vender ilegalmente productos de la empresa, teniendo como prueba del incumplimiento unas
grabaciones videográficas. La existencia de dichas grabaciones tan solo había sido informada mediante el cartel informativo que exige el artículo 22.4 LOPD, sin que se comunicase al trabajador expresamente ni de la base jurídica ni de la finalidad del tratamiento. En este trabajo se aborda un comentario crítico en relación con dicho pronunciamiento.Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/417641/512035 Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14970