| 
			 
			 
		
					[article] | Títol : | 
					La libertad condicional, ¿está en Europa la solución? | 
				 | Tipus de document :  | 
					document electrònic | 
				 | Autors :  | 
					José Cid Moliné, Autor | 
				 | Data de publicació :  | 
					2021 | 
				 | Article a la pàgina :  | 
					29 p. | 
				 | Paraules clau :  | 
					Llibertat condicional  Dret comparat | 
				 | Resum :  | 
					La  libertad  condicional  resulta  avalada  por  la  legislación  europea  como  una institución  con  potencialidad  para  reducir  la  duración  del  encarcelamiento, favorecer  la  rehabilitación  de  los  condenados  y  ayudar  a  su  reinserción.  Aun cuando la investigación    criminológica    no   es    aún    concluyente, algunas experiencias en el marco de la libertad condicional se han demostrado efectivas en la rehabilitación y la reinserción. Sin embargo, el uso que se hace en España de  esta  institución  es  tradicionalmente  reducido,  y  ello  se  ha  agravado  con  la reciente  reforma  producida  por  la  LO  1/2015.  Ante  esta  realidad  el  trabajo revisa el panorama tenológico europeo, mostrando que los países que tienen un modelo  automático  de  libertad  condicional  realizan  un  uso  mayor de  esta institución.  Una  vez  analizado  el  debate  entre  el  modelo  automático  y  el discrecional,  se realiza una propuesta de reforma legislativa de nuestro  sistema de libertad condicional, que busca conciliar las bondades de ambos sistemas. | 
				 | Enllaç al recurs electrònic :  | 
					https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/393621/487064 | 
				 | Permalink : | 
					http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13549 | 
				  in Indret > núm. 4  (2021) . - 29 p.
  
					[article] La libertad condicional, ¿está en Europa la solución? [document electrònic] /  José Cid Moliné, Autor . - 2021 . - 29 p. in Indret >  núm. 4  (2021) . - 29 p. | Paraules clau :  | 
					Llibertat condicional  Dret comparat | 
				 | Resum :  | 
					La  libertad  condicional  resulta  avalada  por  la  legislación  europea  como  una institución  con  potencialidad  para  reducir  la  duración  del  encarcelamiento, favorecer  la  rehabilitación  de  los  condenados  y  ayudar  a  su  reinserción.  Aun cuando la investigación    criminológica    no   es    aún    concluyente, algunas experiencias en el marco de la libertad condicional se han demostrado efectivas en la rehabilitación y la reinserción. Sin embargo, el uso que se hace en España de  esta  institución  es  tradicionalmente  reducido,  y  ello  se  ha  agravado  con  la reciente  reforma  producida  por  la  LO  1/2015.  Ante  esta  realidad  el  trabajo revisa el panorama tenológico europeo, mostrando que los países que tienen un modelo  automático  de  libertad  condicional  realizan  un  uso  mayor de  esta institución.  Una  vez  analizado  el  debate  entre  el  modelo  automático  y  el discrecional,  se realiza una propuesta de reforma legislativa de nuestro  sistema de libertad condicional, que busca conciliar las bondades de ambos sistemas. | 
				 | Enllaç al recurs electrònic :  | 
					https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/393621/487064 | 
				 | Permalink : | 
					http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13549 | 
				 
   |