[article] Títol : |
La importancia del trámite de conclusiones y la conveniencia de su práctica en el juicio verbal |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Antonio Valmaña Cabanes, Autor |
Data de publicació : |
2015 |
Article a la pàgina : |
31 p. |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Judici verbal Prova TOP:Prova:Valoració
|
Classificació : |
347.919.22 Judici verbal |
Resum : |
Las conclusiones son un trámite esencial para el proceso. Son la oportunidad de los litigantes para valorar el resultado de la prueba y para ilustrar al juez acerca de la misma, indicándole cómo y por qué ha servido ésta para reforzar sus posiciones. El trámite, sin embargo, está amenazado por multitud de tentaciones a las que la práctica forense no es ajena, sobre todo en la medida en que las partes pueden tratar de valerse del mismo para intentar dar la vuelta a la prueba en lugar de comentar cuál ha sido su resultado. Asimismo, existe un grave problema de inseguridad jurídica respecto a su práctica en el juicio verbal. La Ley procesal no es lo bastante clara al respecto y, por ello, los justiciables se encuentran a menudo ante la duda de cómo se va a desarrollar su pleito. El trabajo trata de exponer cómo deben ser (y cómo no deben ser) las conclusiones para servir lo mejor posible a la finalidad con que están concebidas y aboga, abiertamente, por su necesaria práctica -con la correspondiente aclaración legislativa- en el juicio verbal |
Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7262 |
in Indret > núm. 3 (2015) . - 31 p.
[article] La importancia del trámite de conclusiones y la conveniencia de su práctica en el juicio verbal [document electrònic] / Antonio Valmaña Cabanes, Autor . - 2015 . - 31 p. Idioma : Castellà ( spa) in Indret > núm. 3 (2015) . - 31 p. Matèries : |
Judici verbal Prova TOP:Prova:Valoració
|
Classificació : |
347.919.22 Judici verbal |
Resum : |
Las conclusiones son un trámite esencial para el proceso. Son la oportunidad de los litigantes para valorar el resultado de la prueba y para ilustrar al juez acerca de la misma, indicándole cómo y por qué ha servido ésta para reforzar sus posiciones. El trámite, sin embargo, está amenazado por multitud de tentaciones a las que la práctica forense no es ajena, sobre todo en la medida en que las partes pueden tratar de valerse del mismo para intentar dar la vuelta a la prueba en lugar de comentar cuál ha sido su resultado. Asimismo, existe un grave problema de inseguridad jurídica respecto a su práctica en el juicio verbal. La Ley procesal no es lo bastante clara al respecto y, por ello, los justiciables se encuentran a menudo ante la duda de cómo se va a desarrollar su pleito. El trabajo trata de exponer cómo deben ser (y cómo no deben ser) las conclusiones para servir lo mejor posible a la finalidad con que están concebidas y aboga, abiertamente, por su necesaria práctica -con la correspondiente aclaración legislativa- en el juicio verbal |
Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7262 |
|  |