Matèries
![]() Impostos sobre l'increment de valor dels terrenys de naturalesa urbana |



Guía práctica para impugnar la plusvalía municipal tras la declaración de inconstitucionalidad / José María Salcedo Benavente
![]()
Títol : Guía práctica para impugnar la plusvalía municipal tras la declaración de inconstitucionalidad : adaptada a la Sentencia 31-10-2019, a las SSTT 15-5-2020 y a las últimas resoluciones de Juzgados y Tribunales Tipus de document : text imprès Autors : José María Salcedo Benavente, Autor Menció d'edició : 4a ed Editorial : Las Rozas : Sepin Data de publicació : 2020 Nombre de pàgines : 245 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-18247-84-2 Nota general : Inclou formularis Idioma : Castellà (spa) Matèries : Impostos sobre l'increment de valor dels terrenys de naturalesa urbana Classificació : 342.997.6 Plusvalua Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11774 Guía práctica para impugnar la plusvalía municipal tras la declaración de inconstitucionalidad : adaptada a la Sentencia 31-10-2019, a las SSTT 15-5-2020 y a las últimas resoluciones de Juzgados y Tribunales [text imprès] / José María Salcedo Benavente, Autor . - 4a ed . - Las Rozas : Sepin, 2020 . - 245 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-18247-84-2
Inclou formularis
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Impostos sobre l'increment de valor dels terrenys de naturalesa urbana Classificació : 342.997.6 Plusvalua Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11774 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121005597 342.997.6 "2020" SAL Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible Documents electrònics
![]()
SumariAdobe Acrobat PDFGuía práctica para impugnar la plusvalía municipal tras la declaración de inconstitucionalidad / José María Salcedo Benavente
Títol : Guía práctica para impugnar la plusvalía municipal tras la declaración de inconstitucionalidad : adaptada a la Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017 Tipus de document : text imprès Autors : José María Salcedo Benavente, Autor Menció d'edició : 2A ed Editorial : Las Rozas : Sepin Data de publicació : 2017 Nombre de pàgines : 172 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-17009-33-5 Nota general : Inclou formularis Idioma : Castellà (spa) Matèries : Impostos sobre l'increment de valor dels terrenys de naturalesa urbana Paraules clau : Recursos Classificació : 342.997.6 Plusvalua Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9302 Guía práctica para impugnar la plusvalía municipal tras la declaración de inconstitucionalidad : adaptada a la Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017 [text imprès] / José María Salcedo Benavente, Autor . - 2A ed . - Las Rozas : Sepin, 2017 . - 172 p.
ISBN : 978-84-17009-33-5
Inclou formularis
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Impostos sobre l'increment de valor dels terrenys de naturalesa urbana Paraules clau : Recursos Classificació : 342.997.6 Plusvalua Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9302 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121001031 342.997.6 "2017" SAL Llibre (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible
Títol : La plusvalía municipal tras su inconstitucionalidad Tipus de document : text imprès Autors : Juan Calvo Vérgez, Autor Editorial : Madrid : Wolters Kluwer Data de publicació : 2019 Col·lecció : Temas Nombre de pàgines : 600 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9020-799-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Impostos sobre l'increment de valor dels terrenys de naturalesa urbana Classificació : 342.997.6 Plusvalua Resum : En 2017 el TC, a través de diversos pronunciamientos, se pronunció a favor de la inconstitucionalidad del IIVTNU en aquellos casos en los que la capacidad económica gravada por el tributo sea, no ya potencial sino inexistente (virtual o ficticia). Por lo que respecta al ámbito del TRLRHL, el TC declaró la inconstitucionalidad y nulidad de sus arts. 107.1, 107.2 a) y 110.4, si bien únicamente en la medida en que no hubiesen previsto excluir del tributo las situaciones inexpresivas de capacidad económica por inexistencia de incrementos de valor. A la espera de la aprobación de una nueva normativa que, a la luz de dicha declaración de inconstitucionalidad, proceda a regular ex novo dentro del RDLeg. 2/2004, tanto el hecho imponible como la base imponible del gravamen, ha sido la jurisprudencia del TS la encargada de clarificar si puede el juez ordinario entrar a valorar la existencia de incremento del valor de suelo puesto de manifiesto en la transmisión de un inmueble y, por consiguiente, si procede liquidar el gravamen en los términos fijados por la jurisprudencia del TC, así como si corresponde al ayuntamiento la carga de la prueba de que se ha producido el incremento de valor del inmueble transmitido. Esta monografía analiza el presente y el futuro del gravamen tanto en el ámbito del Derecho Común como en los distintos ordenamientos forales a la luz de los citados acontecimientos. Todo ello sin perjuicio de estudiar su estructura impositiva, con especial atención a elementos tales como el período de generación de la plusvalía, el devengo del gravamen, los distintos supuestos de exención y no sujeción aplicables, la aplicación de bonificaciones en la cuota o la gestión tributaria y catastral del Impuesto. Enllaç al recurs electrònic : http://www.lajuridica.es/indicespdf/9788490207994.pdf Format del recurs electrònic : Accés al sumari Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11086 La plusvalía municipal tras su inconstitucionalidad [text imprès] / Juan Calvo Vérgez, Autor . - Madrid : Wolters Kluwer, 2019 . - 600 p. ; 24 cm. - (Temas) .
ISBN : 978-84-9020-799-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Impostos sobre l'increment de valor dels terrenys de naturalesa urbana Classificació : 342.997.6 Plusvalua Resum : En 2017 el TC, a través de diversos pronunciamientos, se pronunció a favor de la inconstitucionalidad del IIVTNU en aquellos casos en los que la capacidad económica gravada por el tributo sea, no ya potencial sino inexistente (virtual o ficticia). Por lo que respecta al ámbito del TRLRHL, el TC declaró la inconstitucionalidad y nulidad de sus arts. 107.1, 107.2 a) y 110.4, si bien únicamente en la medida en que no hubiesen previsto excluir del tributo las situaciones inexpresivas de capacidad económica por inexistencia de incrementos de valor. A la espera de la aprobación de una nueva normativa que, a la luz de dicha declaración de inconstitucionalidad, proceda a regular ex novo dentro del RDLeg. 2/2004, tanto el hecho imponible como la base imponible del gravamen, ha sido la jurisprudencia del TS la encargada de clarificar si puede el juez ordinario entrar a valorar la existencia de incremento del valor de suelo puesto de manifiesto en la transmisión de un inmueble y, por consiguiente, si procede liquidar el gravamen en los términos fijados por la jurisprudencia del TC, así como si corresponde al ayuntamiento la carga de la prueba de que se ha producido el incremento de valor del inmueble transmitido. Esta monografía analiza el presente y el futuro del gravamen tanto en el ámbito del Derecho Común como en los distintos ordenamientos forales a la luz de los citados acontecimientos. Todo ello sin perjuicio de estudiar su estructura impositiva, con especial atención a elementos tales como el período de generación de la plusvalía, el devengo del gravamen, los distintos supuestos de exención y no sujeción aplicables, la aplicación de bonificaciones en la cuota o la gestión tributaria y catastral del Impuesto. Enllaç al recurs electrònic : http://www.lajuridica.es/indicespdf/9788490207994.pdf Format del recurs electrònic : Accés al sumari Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11086 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121005310 342.997.6 "2019" CAL Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible
Títol : La plusvalía municipal tras su inconstitucionalidad : litigiosidad, mrco regulatorio y nuevos métodos de cálculo ante el Real Decreto-ley 26/2021 Tipus de document : text imprès Autors : Juan Calvo Vérgez, Autor Menció d'edició : 2a ed Editorial : Madrid : Wolters Kluwer Data de publicació : 2022 Col·lecció : Temas Nombre de pàgines : 600 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-19032-22-5 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Impostos sobre l'increment de valor dels terrenys de naturalesa urbana Classificació : 342.997.6 Plusvalua Nota de contingut : I. EL NEGOCIO JURÍDICO TRASLATIVO DEL DOMINIO EN EL IIVTNU
1. LA NECESARIA PRESENCIA DEL TÍTULO Y EL MODO EN LAS PLUSVALÍAS REALIZADAS
2. ANÁLISIS DE LOS DIVERSOS SUPUESTOS DE TRANSMISIÓN ONEROSA DE LA PROPIEDAD SUSCEPTIBLES DE PLANTEARSE
2.1. Supuestos en los que interviene una condición suspensiva
2.2. Eficacia de los llamados «pactos entre partes»
2.3. Expropiación forzosa
2.4. Permuta
2.5. Aportación de inmuebles para la constitución de sociedades y supuestos de disolución con liquidación
2.6. Supuestos de comunidades de bienes, comunidades hereditarias y excesos de adjudicación
2.7. Operaciones llevadas a cabo en el seno de procedimientos urbanísticos
2.8. Incidencia de los supuestos de otorgamiento de expedientes de dominio y actas de notoriedad
3. SUPUESTOS DE TRANSMISIONES LUCRATIVAS DE TERRENOS URBANOS
4. ALCANCE DE OTROS POSIBLES NEGOCIOS SUSCEPTIBLES DE REALIZACIÓN
5. SUPUESTOS DE CONSTITUCIÓN O TRANSMISIÓN DE DERECHOS REALES DE GOCE LIMITATIVOS DEL DOMINIO
II. LA INCIDENCIA DEL ELEMENTO TEMPORAL EN EL IIVTNU: ANÁLISIS DEL PERÍODO DE GENERACIÓN DE LA PLUSVALÍA Y DE DEVENGO DEL TRIBUTO
1. LA DETERMINACIÓN DEL PERÍODO DE GENERACIÓN DE LA PLUSVALÍA
1.1. Consideraciones previas: la contraposición entre el período de generación y el período impositivo
1.2. Determinación del régimen jurídico aplicable
1.3. Análisis de la fecha inicial: la anterior transmisión
1.4. La incidencia de los cambios normativos en la fecha inicial
1.5. Criterios de clasificación de los terrenos existentes al amparo de la fecha inicial
2. ANÁLISIS DEL DEVENGO DEL IMPUESTO
2.1. La determinación de la fecha de transmisión.
3. CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LA INEFICACIA DE LOS ACTOS Y CONTRATOS: INEFICACIA O INVALIDEZ DE LA TRANSMISIÓN RECONOCIDA JUDICIALMENTE E INEFICACIA DE LA TRANSMISIÓN POR MUTUO ACUERDO DE LAS PARTES
4. LA OPERATIVIDAD DE LAS CONDICIONES: ANÁLISIS DE LAS TRANSMISIONES SOMETIDAS A CONDICIÓN
III. LA DIVISIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES COMO HECHO IMPONIBLE DEL IIVTNU
1. DIVISIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES, COMUNIDADES HEREDITARIAS Y EXCESOS DE ADJUDICACIÓN
1.1. Consideraciones generales
1.2. Evolución de la jurisprudencia del Tribunal Supremo
1.3. Análisis de la línea interpretativa tradicional adoptada por la DGT
1.4. Alcance de las contestaciones de la DGT a consultas de 21 de enero y 11 de mayo de 2016
2. REFLEXIONES CRÍTICAS
IV. LA EXTINCIÓN DE DERECHOS DE USUFRUCTO EN EL IIVTNU
V. LA INCIDENCIA DE LA CONDICIÓN URBANÍSTICA DEL TERRENO TRANSMITIDO EN LA APLICACIÓN DEL IIVTNU
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LA AUSENCIA DE NOTIFICACIÓN DEL VALOR CATASTRAL EN LA LIQUIDACIÓN DEL IIVTNU
3. SUPUESTOS EN LOS QUE TIENE LUGAR UN ERROR EN LA DETERMINACIÓN DEL VALOR CATASTRAL
4. REGLAS SUSCEPTIBLES DE SER TOMADAS EN CONSIDERACIÓN PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR DEL TERRENO
5. VALORACIÓN DEL TERRENO EN AQUELLOS SUPUESTOS EN LOS QUE SE MODIFIQUEN LOS VALORES CATASTRALES COMO CONSECUENCIA DE UN PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN COLECTIVA DE CARÁCTER GENERAL
6. LA APLICACIÓN DEL IIVTNU EN LAS PRINCIPALES OPERACIONES URBANÍSTICAS
VI. APORTACIONES DE INMUEBLES PARA LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES Y SUPUESTOS DE DISOLUCIÓN CON LIQUIDACIÓN DE LAS MISMAS: SU TRIBUTACIÓN EN EL IIVTNU
1. ANÁLISIS ESPECÍFICO DE LAS OPERACIONES RELATIVAS A LA DISOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES DE GANANCIALES
VII. PRINCIPALES SUPUESTOS DE EXENCIÓN Y NO SUJECIÓN EN EL IIVTNU
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES SUPUESTOS DE NO SUJECIÓN (AL MARGEN DEL SUPUESTO INTRODUCIDO EN EL RDLEY 26/2021)
3. ALCANCE DE LOS DISTINTOS SUPUESTOS DE EXENCIÓN SUSCEPTIBLES DE SER APLICADOS
4. ANÁLISIS ESPECÍFICO DE LA EXENCIÓN REGULADA EN EL REAL DECRETO-LEY 8/2014, DE 4 DE JULIO, DE APROBACIÓN DE MEDIDAS URGENTES PARA EL CRECIMIENTO, LA COMPETITIVIDAD Y LA EFICIENCIA, RELATIVA A AQUELLAS PERSONAS FÍSICAS QUE TRANSMITAN SU VIVIENDA HABITUAL MEDIANTE DACIÓN EN PAGO O COMO CONSECUENCIA DE UN PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA
VIII. LA EXENCIÓN DE LAS ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO DEL IIVTNU
IX. LA APLICACIÓN DE BONIFICACIONES EN LA CUOTA DEL IIVTNU
X. LA GESTIÓN CATASTRAL Y TRIBUTARIA EN EL IIVTNU
1. LA EXISTENCIA DE DISCREPANCIAS EN LA DETERMINACIÓN DEL VALOR CATASTRAL
2. PRINCIPALES CUESTIONES CONFLICTIVAS SUSCEPTIBLES DE PLANTEARSE EN LAS PONENCIAS DE VALORES
3. CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LOS SUPUESTOS DE AUSENCIA O DEFECTO DE NOTIFICACIÓN
4. LA FALTA DE MOTIVACIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES
5. REFLEXIONES EN TORNO A LA GESTIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO
6. ALCANCE DEL NUEVO CONCEPTO DE «VALOR DE REFERENCIA»
XI. EL VÍA CRUCIS JURISPRUDENCIAL SUFRIDO POR EL IMPUESTO HASTA SU DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
1. LA SENTENCIA DEL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚM. 1 DE CUENCA DE 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Y SU PROYECCIÓN EN PRONUNCIAMIENTOS POSTERIORES
2. ALCANCE DE LAS CUESTIONES DE CONSTITUCIONALIDAD PLANTEADAS POR DIVERSOS JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
3. ANÁLISIS DE LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL. LA TRASCENDENCIA DE LAS SENTENCIAS DEL TC DE 16 DE FEBRERO, 1 DE MARZO Y 11 DE MAYO DE 2017 Y SUS CONSECUENCIAS EN LOS POSTERIORES PRONUNCIAMIENTOS DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA
4. LA STC 107/2019, DE 30 DE SEPTIEMBRE
5. LA STC 126/2019, DE 31 DE OCTUBRE
6. EL CARÁCTER CLARIFICADOR DE LA JURISPRUDENCIA DEL TS
XII. REFORMAS NORMATIVAS ACOMETIDAS A RESULTAS DE LOS PRONUNCIAMIENTOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL ÁMBITO DEL DERECHO FORAL
XIII. ALCANCE Y CONSECUENCIAS DE LA STC DE 26 DE OCTUBRE DE 2021
XIV. JUICIO CRÍTICO SOBRE LA APROBACIÓN DEL RDLEY 26/2021, DE 8 DE NOVIEMBRE, Y SU PROYECCIÓN SOBRE LOS ORDENAMIENTOS FORALESPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13708 La plusvalía municipal tras su inconstitucionalidad : litigiosidad, mrco regulatorio y nuevos métodos de cálculo ante el Real Decreto-ley 26/2021 [text imprès] / Juan Calvo Vérgez, Autor . - 2a ed . - Madrid : Wolters Kluwer, 2022 . - 600 p. ; 24 cm. - (Temas) .
ISBN : 978-84-19032-22-5
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Impostos sobre l'increment de valor dels terrenys de naturalesa urbana Classificació : 342.997.6 Plusvalua Nota de contingut : I. EL NEGOCIO JURÍDICO TRASLATIVO DEL DOMINIO EN EL IIVTNU
1. LA NECESARIA PRESENCIA DEL TÍTULO Y EL MODO EN LAS PLUSVALÍAS REALIZADAS
2. ANÁLISIS DE LOS DIVERSOS SUPUESTOS DE TRANSMISIÓN ONEROSA DE LA PROPIEDAD SUSCEPTIBLES DE PLANTEARSE
2.1. Supuestos en los que interviene una condición suspensiva
2.2. Eficacia de los llamados «pactos entre partes»
2.3. Expropiación forzosa
2.4. Permuta
2.5. Aportación de inmuebles para la constitución de sociedades y supuestos de disolución con liquidación
2.6. Supuestos de comunidades de bienes, comunidades hereditarias y excesos de adjudicación
2.7. Operaciones llevadas a cabo en el seno de procedimientos urbanísticos
2.8. Incidencia de los supuestos de otorgamiento de expedientes de dominio y actas de notoriedad
3. SUPUESTOS DE TRANSMISIONES LUCRATIVAS DE TERRENOS URBANOS
4. ALCANCE DE OTROS POSIBLES NEGOCIOS SUSCEPTIBLES DE REALIZACIÓN
5. SUPUESTOS DE CONSTITUCIÓN O TRANSMISIÓN DE DERECHOS REALES DE GOCE LIMITATIVOS DEL DOMINIO
II. LA INCIDENCIA DEL ELEMENTO TEMPORAL EN EL IIVTNU: ANÁLISIS DEL PERÍODO DE GENERACIÓN DE LA PLUSVALÍA Y DE DEVENGO DEL TRIBUTO
1. LA DETERMINACIÓN DEL PERÍODO DE GENERACIÓN DE LA PLUSVALÍA
1.1. Consideraciones previas: la contraposición entre el período de generación y el período impositivo
1.2. Determinación del régimen jurídico aplicable
1.3. Análisis de la fecha inicial: la anterior transmisión
1.4. La incidencia de los cambios normativos en la fecha inicial
1.5. Criterios de clasificación de los terrenos existentes al amparo de la fecha inicial
2. ANÁLISIS DEL DEVENGO DEL IMPUESTO
2.1. La determinación de la fecha de transmisión.
3. CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LA INEFICACIA DE LOS ACTOS Y CONTRATOS: INEFICACIA O INVALIDEZ DE LA TRANSMISIÓN RECONOCIDA JUDICIALMENTE E INEFICACIA DE LA TRANSMISIÓN POR MUTUO ACUERDO DE LAS PARTES
4. LA OPERATIVIDAD DE LAS CONDICIONES: ANÁLISIS DE LAS TRANSMISIONES SOMETIDAS A CONDICIÓN
III. LA DIVISIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES COMO HECHO IMPONIBLE DEL IIVTNU
1. DIVISIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES, COMUNIDADES HEREDITARIAS Y EXCESOS DE ADJUDICACIÓN
1.1. Consideraciones generales
1.2. Evolución de la jurisprudencia del Tribunal Supremo
1.3. Análisis de la línea interpretativa tradicional adoptada por la DGT
1.4. Alcance de las contestaciones de la DGT a consultas de 21 de enero y 11 de mayo de 2016
2. REFLEXIONES CRÍTICAS
IV. LA EXTINCIÓN DE DERECHOS DE USUFRUCTO EN EL IIVTNU
V. LA INCIDENCIA DE LA CONDICIÓN URBANÍSTICA DEL TERRENO TRANSMITIDO EN LA APLICACIÓN DEL IIVTNU
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LA AUSENCIA DE NOTIFICACIÓN DEL VALOR CATASTRAL EN LA LIQUIDACIÓN DEL IIVTNU
3. SUPUESTOS EN LOS QUE TIENE LUGAR UN ERROR EN LA DETERMINACIÓN DEL VALOR CATASTRAL
4. REGLAS SUSCEPTIBLES DE SER TOMADAS EN CONSIDERACIÓN PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR DEL TERRENO
5. VALORACIÓN DEL TERRENO EN AQUELLOS SUPUESTOS EN LOS QUE SE MODIFIQUEN LOS VALORES CATASTRALES COMO CONSECUENCIA DE UN PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN COLECTIVA DE CARÁCTER GENERAL
6. LA APLICACIÓN DEL IIVTNU EN LAS PRINCIPALES OPERACIONES URBANÍSTICAS
VI. APORTACIONES DE INMUEBLES PARA LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES Y SUPUESTOS DE DISOLUCIÓN CON LIQUIDACIÓN DE LAS MISMAS: SU TRIBUTACIÓN EN EL IIVTNU
1. ANÁLISIS ESPECÍFICO DE LAS OPERACIONES RELATIVAS A LA DISOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES DE GANANCIALES
VII. PRINCIPALES SUPUESTOS DE EXENCIÓN Y NO SUJECIÓN EN EL IIVTNU
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES SUPUESTOS DE NO SUJECIÓN (AL MARGEN DEL SUPUESTO INTRODUCIDO EN EL RDLEY 26/2021)
3. ALCANCE DE LOS DISTINTOS SUPUESTOS DE EXENCIÓN SUSCEPTIBLES DE SER APLICADOS
4. ANÁLISIS ESPECÍFICO DE LA EXENCIÓN REGULADA EN EL REAL DECRETO-LEY 8/2014, DE 4 DE JULIO, DE APROBACIÓN DE MEDIDAS URGENTES PARA EL CRECIMIENTO, LA COMPETITIVIDAD Y LA EFICIENCIA, RELATIVA A AQUELLAS PERSONAS FÍSICAS QUE TRANSMITAN SU VIVIENDA HABITUAL MEDIANTE DACIÓN EN PAGO O COMO CONSECUENCIA DE UN PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA
VIII. LA EXENCIÓN DE LAS ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO DEL IIVTNU
IX. LA APLICACIÓN DE BONIFICACIONES EN LA CUOTA DEL IIVTNU
X. LA GESTIÓN CATASTRAL Y TRIBUTARIA EN EL IIVTNU
1. LA EXISTENCIA DE DISCREPANCIAS EN LA DETERMINACIÓN DEL VALOR CATASTRAL
2. PRINCIPALES CUESTIONES CONFLICTIVAS SUSCEPTIBLES DE PLANTEARSE EN LAS PONENCIAS DE VALORES
3. CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LOS SUPUESTOS DE AUSENCIA O DEFECTO DE NOTIFICACIÓN
4. LA FALTA DE MOTIVACIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES
5. REFLEXIONES EN TORNO A LA GESTIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO
6. ALCANCE DEL NUEVO CONCEPTO DE «VALOR DE REFERENCIA»
XI. EL VÍA CRUCIS JURISPRUDENCIAL SUFRIDO POR EL IMPUESTO HASTA SU DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
1. LA SENTENCIA DEL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚM. 1 DE CUENCA DE 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Y SU PROYECCIÓN EN PRONUNCIAMIENTOS POSTERIORES
2. ALCANCE DE LAS CUESTIONES DE CONSTITUCIONALIDAD PLANTEADAS POR DIVERSOS JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
3. ANÁLISIS DE LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL. LA TRASCENDENCIA DE LAS SENTENCIAS DEL TC DE 16 DE FEBRERO, 1 DE MARZO Y 11 DE MAYO DE 2017 Y SUS CONSECUENCIAS EN LOS POSTERIORES PRONUNCIAMIENTOS DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA
4. LA STC 107/2019, DE 30 DE SEPTIEMBRE
5. LA STC 126/2019, DE 31 DE OCTUBRE
6. EL CARÁCTER CLARIFICADOR DE LA JURISPRUDENCIA DEL TS
XII. REFORMAS NORMATIVAS ACOMETIDAS A RESULTAS DE LOS PRONUNCIAMIENTOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL ÁMBITO DEL DERECHO FORAL
XIII. ALCANCE Y CONSECUENCIAS DE LA STC DE 26 DE OCTUBRE DE 2021
XIV. JUICIO CRÍTICO SOBRE LA APROBACIÓN DEL RDLEY 26/2021, DE 8 DE NOVIEMBRE, Y SU PROYECCIÓN SOBRE LOS ORDENAMIENTOS FORALESPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13708 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121005779 342.997.6 "2022" CAL Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible PermalinkLa sentència del Tribunal Constitucional sobre l?impost de Plusvàlua / Rafael Olañeta Fernández-Grande in Món jurídic, Núm. 313 (agost-setembre 2017)
PermalinkPlusvalía municipal. Modificaciones introducidas en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales por el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre
![]()
PermalinkPlusvalía municipal
PermalinkPermalink¿Qué es y qué está pasando con el impuesto de la plusvalía municipal? Un tributo controvertido / Fernando Móner Romero in Escritura publica, Núm. 89 (2014)
PermalinkPermalinkSentència 59/2017 del Tribunal Constitucional (11/05/2017). Cuestió d'inconstitucionalitat 4864-2016
PermalinkSentència del TC. El Pleno del TC declara inconstitucional el impuesto municipal de plusvalías cuando la cuota resultante a pagar es mayor al incremento realmente obtenido por el ciudadano
PermalinkSentència del TC. Núm. 170/2019. Rec. 1588/2017. Vulnera la tutela judicial efectiva rechazar la alegación de inexistencia del IIVTNU (o plusvalía municipal) por minusvalía en la transmisión de un inmueble sin entrar a valorar las escrituras de compra y venta.
Permalink