Resultat de la cerca
12 resultat(s) cerca per la paraula clau 'Lesions'




Títol : Los delitos de homicidio y lesiones imprudentes en el ámbito laboral : en especial la autopuesta en peligro del trabajador Tipus de document : text imprès Autors : Luis del Río Montesdeoca, Autor Editorial : València : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2017 Col·lecció : Colección los delitos núm. 121 Nombre de pàgines : 141 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9143-036-0 Nota general : Disponible en línia a través de la biblioteca virtual de Tirant lo Blanch Matèries : Delictes de lesions
Llibres electrònicsParaules clau : Delictes Homicidi Accidents Danys Lesions Treball Laboral Imprudencia del treballador Classificació : 343.313 Lesions Resum : Este trabajo pretende ofrecer una herramienta útil para la aplicación de los delitos de homicidio y lesiones imprudentes a los supuestos de siniestralidad laboral, teniendo en cuenta la normativa específi ca sobre la materia, acometiendo con la conveniente profundidad los problemas que se puedan presentar en la práctica, exponiendo las distintas posturas de la doctrina y de la jurisprudencia en las cuestiones más controvertidas y aportando también una opinión propia de la forma más concreta posible, con la necesaria prudencia. Se analiza el tipo objetivo y, dentro de éste, la autopuesta en peligro, diferenciando diversos grupos de casos que se pueden presentar en la realidad. También se aborda el tipo subjetivo del delito imprudente, así como las clases de imprudencia, tras la Reforma operada por la LO 1/2015. Nota de contingut : NTRODUCCIÓN
Capítulo I. ELEMENTOS DEL TIPO. TIPO OBJETIVO
1. PLANTEAMIENTO
2. TIPO OBJETIVO
2.1. Conducta
2.1.1. La infracción del deber de cuidado
2.1.2. Las fuentes del deber de cuidado
2.1.3. Los titulares del deber de cuidado
2.1.3.1. Autoría
2.1.3.2. Participación en los delitos imprudentes
2.2. Resultado e imputación objetiva
2.2.1. Resultado
2.2.1.1. Resultado de muerte
2.2.1.2. Resultado de lesiones
2.2.1.2.1. Artículo 152.1.1: tratamiento médico o quirúrgico
2.2.1.2.2. Artículo 152.1.2
2.2.1.2.3. Artículo 152.1.3
2.2.1.2.4. Artículo 152.2
2.2.2. Imputación objetiva
2.2.2.1. Planteamiento
2.2.2.2. Presupuesto: nexo causal
2.2.2.3. Creación del riesgo jurídicamente desaprobado
2.2.2.4. Realización del riesgo en el resultado
2.2.2.4.1. Fin de protección de la norma
2.2.2.4.2. Comportamiento alternativo conforme a Derecho
2.2.2.4.3. Principios de confianza y de desconfianza
Capítulo II. TIPO OBJETIVO (CONT.): AUTOPUESTA EN PELIGRO
1. PLANTEAMIENTO
2. UBICACIÓN SISTEMÁTICA
3. DIVERSOS SUPUESTOS QUE SE PUEDEN PLANTEAR
4. POSIBLE DEGRADACIÓN DE LA IMPRUDENCIA
Capítulo III. TIPO SUBJETIVO
Capítulo IV. CLASES IMPRUDENCIA
1. UBICACIÓN SISTEMÁTICA
2. IMPRUDENCIA CONSCIENTE E INCONSCIENTE
3. IMPRUDENCIA GRAVE, MENOS GRAVE Y LEVE
4. IMPRUDENCIA PROFESIONAL
BIBLIOGRAFÍAEnllaç al recurs electrònic : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac/index.php?lvl=cmspage&pageid=6&id_rubriq [...] Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9016 Los delitos de homicidio y lesiones imprudentes en el ámbito laboral : en especial la autopuesta en peligro del trabajador [text imprès] / Luis del Río Montesdeoca, Autor . - València : Tirant lo Blanch, 2017 . - 141 p. ; 21 cm. - (Colección los delitos; 121) .
ISBN : 978-84-9143-036-0
Disponible en línia a través de la biblioteca virtual de Tirant lo Blanch
Matèries : Delictes de lesions
Llibres electrònicsParaules clau : Delictes Homicidi Accidents Danys Lesions Treball Laboral Imprudencia del treballador Classificació : 343.313 Lesions Resum : Este trabajo pretende ofrecer una herramienta útil para la aplicación de los delitos de homicidio y lesiones imprudentes a los supuestos de siniestralidad laboral, teniendo en cuenta la normativa específi ca sobre la materia, acometiendo con la conveniente profundidad los problemas que se puedan presentar en la práctica, exponiendo las distintas posturas de la doctrina y de la jurisprudencia en las cuestiones más controvertidas y aportando también una opinión propia de la forma más concreta posible, con la necesaria prudencia. Se analiza el tipo objetivo y, dentro de éste, la autopuesta en peligro, diferenciando diversos grupos de casos que se pueden presentar en la realidad. También se aborda el tipo subjetivo del delito imprudente, así como las clases de imprudencia, tras la Reforma operada por la LO 1/2015. Nota de contingut : NTRODUCCIÓN
Capítulo I. ELEMENTOS DEL TIPO. TIPO OBJETIVO
1. PLANTEAMIENTO
2. TIPO OBJETIVO
2.1. Conducta
2.1.1. La infracción del deber de cuidado
2.1.2. Las fuentes del deber de cuidado
2.1.3. Los titulares del deber de cuidado
2.1.3.1. Autoría
2.1.3.2. Participación en los delitos imprudentes
2.2. Resultado e imputación objetiva
2.2.1. Resultado
2.2.1.1. Resultado de muerte
2.2.1.2. Resultado de lesiones
2.2.1.2.1. Artículo 152.1.1: tratamiento médico o quirúrgico
2.2.1.2.2. Artículo 152.1.2
2.2.1.2.3. Artículo 152.1.3
2.2.1.2.4. Artículo 152.2
2.2.2. Imputación objetiva
2.2.2.1. Planteamiento
2.2.2.2. Presupuesto: nexo causal
2.2.2.3. Creación del riesgo jurídicamente desaprobado
2.2.2.4. Realización del riesgo en el resultado
2.2.2.4.1. Fin de protección de la norma
2.2.2.4.2. Comportamiento alternativo conforme a Derecho
2.2.2.4.3. Principios de confianza y de desconfianza
Capítulo II. TIPO OBJETIVO (CONT.): AUTOPUESTA EN PELIGRO
1. PLANTEAMIENTO
2. UBICACIÓN SISTEMÁTICA
3. DIVERSOS SUPUESTOS QUE SE PUEDEN PLANTEAR
4. POSIBLE DEGRADACIÓN DE LA IMPRUDENCIA
Capítulo III. TIPO SUBJETIVO
Capítulo IV. CLASES IMPRUDENCIA
1. UBICACIÓN SISTEMÁTICA
2. IMPRUDENCIA CONSCIENTE E INCONSCIENTE
3. IMPRUDENCIA GRAVE, MENOS GRAVE Y LEVE
4. IMPRUDENCIA PROFESIONAL
BIBLIOGRAFÍAEnllaç al recurs electrònic : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac/index.php?lvl=cmspage&pageid=6&id_rubriq [...] Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9016 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121002507 343.313 "2017" RIO Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121003643 347.5 "2015" GOM Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible Documents electrònics
![]()
SumariAdobe Acrobat PDFEl período de incapacidad y/o curación de las lesiones en los accidentes, y su indemnización / Aquilino Yáñez de Andrés in Diario La Ley, 7526 ([13/12/2010])
[article]
Títol : El período de incapacidad y/o curación de las lesiones en los accidentes, y su indemnización Tipus de document : text imprès Autors : Aquilino Yáñez de Andrés, Autor Data de publicació : 2010 Article a la pàgina : p. 11-12 Idioma : Castellà (spa) Matèries : TOP:Circulació:Accidents:Indemnitzacions
TOP:Danys i perjudicis:Seqüeles
TOP:Delictes de lesions:SeqüelesParaules clau : Lesions "Estabilització lesional" Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1437
in Diario La Ley > 7526 [13/12/2010] . - p. 11-12[article] El período de incapacidad y/o curación de las lesiones en los accidentes, y su indemnización [text imprès] / Aquilino Yáñez de Andrés, Autor . - 2010 . - p. 11-12.
Idioma : Castellà (spa)
in Diario La Ley > 7526 [13/12/2010] . - p. 11-12
Matèries : TOP:Circulació:Accidents:Indemnitzacions
TOP:Danys i perjudicis:Seqüeles
TOP:Delictes de lesions:SeqüelesParaules clau : Lesions "Estabilització lesional" Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1437 El resarcimiento de los perjuicios personales causados por la muerte en el nuevo baremo de tráfico / Mariano Medina Crespo
![]()
Títol : El resarcimiento de los perjuicios personales causados por la muerte en el nuevo baremo de tráfico : Ley 35/2015, de 22 de septiembre Tipus de document : text imprès Autors : Mariano Medina Crespo, Autor Editorial : Barcelona : Bosch Data de publicació : 2015 Nombre de pàgines : 334 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9090-097-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : TOP:Circulació:Accidents:Indemnitzacions
TOP:Danys i perjudicis:Valoració
TOP:Danys morals:ValoracióParaules clau : "35/2015" Barem Lesions Classificació : 347.59 Dret de la circulació. Responsabilitat civil Resum : El nuevo Baremo de Tráfico (aprobado por Ley de 22 de septiembre de 2015, con entrada en vigor en 1 de enero de 2016) ofrece un conjunto muy importante de novedades en relación con el Baremo que, implantado en 1995, ahora se deroga. Tales novedades se contraen en una serie de disposiciones generales que constituyen una sensible mejora técnica en relación con el texto precedente, siguiendo después una nueva regulación del tratamiento resarcitorio que, de modo diferenciado, se proporciona a los perjuicios personales y a los patrimoniales, en los casos de muerte, secuelas y lesiones temporales. La presente obra se circunscribe al estudio del resarcimiento de los perjuicios personales causados por la muerte. Las líneas maestras de la nueva regulación radican, en primer lugar, en diferenciar los tres niveles de la individualización perjudicial (y, por tanto, resarcitoria) mediante la separación de los perjuicios básicos, de los perjuicios particulares y de los perjuicios excepcionales; en segundo lugar, en llevar a sus últimas consecuencias la doctrina del perjuicio propio de los familiares del fallecido, con inclusión de sus allegados, estableciéndose una serie de categorías de perjudicados, cuyo resarcimiento es compatible, al eliminarse la asignación de indemnizaciones por grupos consecutivos excluyentes; y, en tercer lugar, se consagra legalmente el principio de la doble presunción, determinante de que se presuma que quienes figuran catalogados como perjudicados vean reconocida su condición perjudicial, salvo prueba en contrario; y que quienes no están catalogados no gocen de la condición perjudicial, pero igualmente salvo prueba en contrario. Se trata de una regulación que está llamada a proporcionar una justicia resarcitoria mayor que la proporcionada por el Baremo derogado. Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7593 El resarcimiento de los perjuicios personales causados por la muerte en el nuevo baremo de tráfico : Ley 35/2015, de 22 de septiembre [text imprès] / Mariano Medina Crespo, Autor . - Barcelona : Bosch, 2015 . - 334 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9090-097-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : TOP:Circulació:Accidents:Indemnitzacions
TOP:Danys i perjudicis:Valoració
TOP:Danys morals:ValoracióParaules clau : "35/2015" Barem Lesions Classificació : 347.59 Dret de la circulació. Responsabilitat civil Resum : El nuevo Baremo de Tráfico (aprobado por Ley de 22 de septiembre de 2015, con entrada en vigor en 1 de enero de 2016) ofrece un conjunto muy importante de novedades en relación con el Baremo que, implantado en 1995, ahora se deroga. Tales novedades se contraen en una serie de disposiciones generales que constituyen una sensible mejora técnica en relación con el texto precedente, siguiendo después una nueva regulación del tratamiento resarcitorio que, de modo diferenciado, se proporciona a los perjuicios personales y a los patrimoniales, en los casos de muerte, secuelas y lesiones temporales. La presente obra se circunscribe al estudio del resarcimiento de los perjuicios personales causados por la muerte. Las líneas maestras de la nueva regulación radican, en primer lugar, en diferenciar los tres niveles de la individualización perjudicial (y, por tanto, resarcitoria) mediante la separación de los perjuicios básicos, de los perjuicios particulares y de los perjuicios excepcionales; en segundo lugar, en llevar a sus últimas consecuencias la doctrina del perjuicio propio de los familiares del fallecido, con inclusión de sus allegados, estableciéndose una serie de categorías de perjudicados, cuyo resarcimiento es compatible, al eliminarse la asignación de indemnizaciones por grupos consecutivos excluyentes; y, en tercer lugar, se consagra legalmente el principio de la doble presunción, determinante de que se presuma que quienes figuran catalogados como perjudicados vean reconocida su condición perjudicial, salvo prueba en contrario; y que quienes no están catalogados no gocen de la condición perjudicial, pero igualmente salvo prueba en contrario. Se trata de una regulación que está llamada a proporcionar una justicia resarcitoria mayor que la proporcionada por el Baremo derogado. Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7593 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121003900 347.59 "2015" MED Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible Documents electrònics
![]()
SumariAdobe Acrobat PDF
Títol : Género y violencia Tipus de document : text imprès Autors : Gisbert Grifo, Susana, Autor ; Elena Martínez García, Autor Menció d'edició : 2A edición Editorial : València : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2016 Col·lecció : Tirant monografías Nombre de pàgines : 161 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9143-208-1 Nota general : Donació de l'editorial Paraules clau : Violència Família Gènere Danys Lesions "1/2004" Classificació : 343.316 Maltractaments de paraula i/o obra. Violència domèstica Resum : Se acaban de cumplir doce años de la aprobación de la LO 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra los Actos de Violencia de Género. La puesta en marcha de esta Ley apostó por poner la fuerza en la punición o castigo del maltratador, acabando así con la tolerancia que estos actos denunciados recibían en sede policial y judicial. Sin embargo, poco o nada se han desarrollado durante estos años las políticas destinadas a la prevención de estas conductas, a pesar del extenso y afortunado desarrollo que el legislador les dio en esta Ley. En estas líneas ponemos de manifiesto todo lo conseguido durante estos años, con sus luces y sus sombras y lo mucho que queda por hacer para llegar a transformar la cultura desigualitaria y patriarcal que sustenta esta violencia, en un modelo económico y cultural masculino. Cuanto más contundente sean las normas destinadas a la prevención, mayor será el mensaje de rechazo al ciudadano que no acepta la nueva realidad constitucional y más fácil será que nuestros/as jóvenes crezcan en un modelo social justo, igualitario y respetuoso de los derechos fundamentales de las mujeres Nota de contingut : Índice
I. INTRODUCCIÓN
II. DÓNDE ESTAMOS: DE LA LOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA A LA ASUNCIÓN DEL MISMO
III. LA REALIDAD DIARIA EN EL ÁMBITO JUDICIAL
IV. LÍNEAS DE TRABAJO PARA EL CAMBIO EFECTIVO
V. EUROPA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
VI. CONCLUSIÓN
LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8424 Género y violencia [text imprès] / Gisbert Grifo, Susana, Autor ; Elena Martínez García, Autor . - 2A edición . - València : Tirant lo Blanch, 2016 . - 161 p. ; 22 cm. - (Tirant monografías) .
ISBN : 978-84-9143-208-1
Donació de l'editorial
Paraules clau : Violència Família Gènere Danys Lesions "1/2004" Classificació : 343.316 Maltractaments de paraula i/o obra. Violència domèstica Resum : Se acaban de cumplir doce años de la aprobación de la LO 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra los Actos de Violencia de Género. La puesta en marcha de esta Ley apostó por poner la fuerza en la punición o castigo del maltratador, acabando así con la tolerancia que estos actos denunciados recibían en sede policial y judicial. Sin embargo, poco o nada se han desarrollado durante estos años las políticas destinadas a la prevención de estas conductas, a pesar del extenso y afortunado desarrollo que el legislador les dio en esta Ley. En estas líneas ponemos de manifiesto todo lo conseguido durante estos años, con sus luces y sus sombras y lo mucho que queda por hacer para llegar a transformar la cultura desigualitaria y patriarcal que sustenta esta violencia, en un modelo económico y cultural masculino. Cuanto más contundente sean las normas destinadas a la prevención, mayor será el mensaje de rechazo al ciudadano que no acepta la nueva realidad constitucional y más fácil será que nuestros/as jóvenes crezcan en un modelo social justo, igualitario y respetuoso de los derechos fundamentales de las mujeres Nota de contingut : Índice
I. INTRODUCCIÓN
II. DÓNDE ESTAMOS: DE LA LOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA A LA ASUNCIÓN DEL MISMO
III. LA REALIDAD DIARIA EN EL ÁMBITO JUDICIAL
IV. LÍNEAS DE TRABAJO PARA EL CAMBIO EFECTIVO
V. EUROPA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
VI. CONCLUSIÓN
LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8424 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121004256 343.316 "2016" GIS Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible La responsabilidad civil por caídas en establecimientos abiertos al público / Lubomira Kubica, Maria
PermalinkPermalinkManual práctico sobre eximentes y atenuantes de la responsabilidad criminal y determinación de la pena / Vicente Magro Servet
PermalinkMatrimonio: contrayentes del mismo o diferente sexo, separación y divorcio, unión de hecho, acogimiento y adopción, violencia de género, pensión impagada / José Alfredo Caballero Gea
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink