Dossier - Dret de l'esport




Equidad versus igualdad en el deporte / Lourdes Guivernau Aguadé in Fòrum Jurídic Digital, Núm. 20 (juliol 2023)
![]()
[article]
Títol : Equidad versus igualdad en el deporte Tipus de document : document electrònic Autors : Lourdes Guivernau Aguadé, Autor Data de publicació : 2023 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret de l'esport
TOP:Dones:Igualtat davant la lleiClassificació : 342.716 Dret a la igualtat Enllaç al recurs electrònic : https://www.icatarragona.com/continguts/revista/5280/equidad-versus-igualdad-en- [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15052
in Fòrum Jurídic Digital > Núm. 20 (juliol 2023)[article] Equidad versus igualdad en el deporte [document electrònic] / Lourdes Guivernau Aguadé, Autor . - 2023.
Idioma : Castellà (spa)
in Fòrum Jurídic Digital > Núm. 20 (juliol 2023)
Matèries : Dret de l'esport
TOP:Dones:Igualtat davant la lleiClassificació : 342.716 Dret a la igualtat Enllaç al recurs electrònic : https://www.icatarragona.com/continguts/revista/5280/equidad-versus-igualdad-en- [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15052 Canal de denuncias Ley 2/2023
Títol : Canal de denuncias Ley 2/2023 Tipus de document : text imprès Editorial : Madrid : Lefebvre-El Derecho Data de publicació : 2023 Col·lecció : Guía rápida Nombre de pàgines : 182 p. Dimensions : 23 cm. ISBN/ISSN/DL : 978-84-19573-36-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : TOP:Societats mercantils:Responsabilitat penal Paraules clau : Compliance Canal de denúncies Classificació : 343.222 Responsabilitat penal en general. Responsabilitat penal de les persones jurídiques. Compliance Resum : La L 2/2023 introduce la obligación de disponer de canales internos de denuncia a las empresas de 50 o más empleados, así como a todas las Administraciones Públicas, estatal, autonómicas y locales y a todas las entidades del sector público. Esta obligación es exigible antes del 13-6-2023. En el caso de que no tengan implementado este canal interno de denuncias sujeto a la L 2/2023 a dicha fecha -antes del 1-12-2023 para empresas de menos de 250 trabajadores y municipios de menos de 10.000 habitantes- podrán ser objeto de sanción administrativa. A través de estos canales internos se pueden notificar la comisión de delitos así como infracciones administrativas graves o muy graves en cualquier ámbito administrativo (deporte, vivienda, urbanismo, tráfico, consumo, etc), así como infracciones del Derecho de la Unión Europea que incidan en el mercado interior, incluidas las infracciones en materia de competencia, ayudas de Estado, contratación pública, protección del medio ambiente, seguridad de los productos, seguridad del transporte, salud pública etc. La obra analiza la L 2/2023, con la técnica propia EFL, contextualizando su aplicación no sólo con la Directiva (UE) 2019/1937, sino con la normativa de las Comunidades Autónomas, que habían regulado con carácter previo esta cuestión y que ahora ha de convivir con la nueva regulación estatal que ha desplazado aquellos aspectos en los que se contradice esta última. Asimismo, se incluye la normativa sectorial estatal que contempla canales específicos de denuncia internos y externos, en sectores como los mercados de valores, entidades de crédito, prevención del blanqueo de capitales, o competencia y que han de coexistir con los canales introducidos por la L 2/2023 como obligatorios. La obra incluye los requisitos que han de reunir los departamentos o personas responsables del sistema interno de información para estar homologados con arreglo a la L 2/2023, así como el régimen jurídico de protección de los informantes contra las represalias que hayan podido sufrir de las organizaciones para las que presente servicios como empleados, funcionarios, voluntarios, becarios, proveedores, así como para sus familiares y allegados. Se analiza el régimen jurídico de la nueva Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I., que ha de servir como canal de denuncias externo y que habrá de convivir con las autoridades autonómicas, así como con las competencias ejercidas en los ámbitos sectoriales específicos, por la CNMV, Banco de España, SEPBLAC, o la CNMC. También se incluye el canal IGAE para fraudes o irregularidades de fondos europeos a través del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA). De interés para los profesionales del Derecho: se introduce la inversión de la carga de la prueba, de forma que, en los procedimientos relativos a los perjuicios sufridos por los informantes, una vez que éste haya demostrado razonablemente que ha denunciado de conformidad con la L 2/2023 y que ha sufrido un perjuicio, se presumirá que el perjuicio se produjo como represalia por informar. En tales casos, corresponde a la persona que haya tomado la medida probar que se basó en motivos debidamente justificados no vinculados a la denuncia. Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14933 Canal de denuncias Ley 2/2023 [text imprès] . - Madrid : Lefebvre-El Derecho, 2023 . - 182 p. ; 23 cm.. - (Guía rápida) .
ISBN : 978-84-19573-36-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : TOP:Societats mercantils:Responsabilitat penal Paraules clau : Compliance Canal de denúncies Classificació : 343.222 Responsabilitat penal en general. Responsabilitat penal de les persones jurídiques. Compliance Resum : La L 2/2023 introduce la obligación de disponer de canales internos de denuncia a las empresas de 50 o más empleados, así como a todas las Administraciones Públicas, estatal, autonómicas y locales y a todas las entidades del sector público. Esta obligación es exigible antes del 13-6-2023. En el caso de que no tengan implementado este canal interno de denuncias sujeto a la L 2/2023 a dicha fecha -antes del 1-12-2023 para empresas de menos de 250 trabajadores y municipios de menos de 10.000 habitantes- podrán ser objeto de sanción administrativa. A través de estos canales internos se pueden notificar la comisión de delitos así como infracciones administrativas graves o muy graves en cualquier ámbito administrativo (deporte, vivienda, urbanismo, tráfico, consumo, etc), así como infracciones del Derecho de la Unión Europea que incidan en el mercado interior, incluidas las infracciones en materia de competencia, ayudas de Estado, contratación pública, protección del medio ambiente, seguridad de los productos, seguridad del transporte, salud pública etc. La obra analiza la L 2/2023, con la técnica propia EFL, contextualizando su aplicación no sólo con la Directiva (UE) 2019/1937, sino con la normativa de las Comunidades Autónomas, que habían regulado con carácter previo esta cuestión y que ahora ha de convivir con la nueva regulación estatal que ha desplazado aquellos aspectos en los que se contradice esta última. Asimismo, se incluye la normativa sectorial estatal que contempla canales específicos de denuncia internos y externos, en sectores como los mercados de valores, entidades de crédito, prevención del blanqueo de capitales, o competencia y que han de coexistir con los canales introducidos por la L 2/2023 como obligatorios. La obra incluye los requisitos que han de reunir los departamentos o personas responsables del sistema interno de información para estar homologados con arreglo a la L 2/2023, así como el régimen jurídico de protección de los informantes contra las represalias que hayan podido sufrir de las organizaciones para las que presente servicios como empleados, funcionarios, voluntarios, becarios, proveedores, así como para sus familiares y allegados. Se analiza el régimen jurídico de la nueva Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I., que ha de servir como canal de denuncias externo y que habrá de convivir con las autoridades autonómicas, así como con las competencias ejercidas en los ámbitos sectoriales específicos, por la CNMV, Banco de España, SEPBLAC, o la CNMC. También se incluye el canal IGAE para fraudes o irregularidades de fondos europeos a través del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA). De interés para los profesionales del Derecho: se introduce la inversión de la carga de la prueba, de forma que, en los procedimientos relativos a los perjuicios sufridos por los informantes, una vez que éste haya demostrado razonablemente que ha denunciado de conformidad con la L 2/2023 y que ha sufrido un perjuicio, se presumirá que el perjuicio se produjo como represalia por informar. En tales casos, corresponde a la persona que haya tomado la medida probar que se basó en motivos debidamente justificados no vinculados a la denuncia. Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14933 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121006073 343.222 "2023" CAN Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible
Títol : Código de derecho deportivo Tipus de document : document electrònic Menció d'edició : Actualizado a 23 de enero de 2025 Editorial : Madrid : Boletín Oficial del Estado Data de publicació : 2025 Nombre de pàgines : En línia ISBN/ISSN/DL : 978-84-340-2260-7 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret de l'esport Classificació : 342.975.4 Esports. Dret de l'esport Nota de contingut : 1. NORMATIVA GENERAL DE ÁMBITO NACIONAL
Constitución Española (parcial)
Ley del Deporte
2. ENTES SOBRE LOS QUE SE ESTRUCTURA EL DEPORTE
2.1 CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
Estructura orgánica (parcial)
Estatuto del Consejo Superior de Deportes
Centro Superior de Enseñanzas Deportivas: estructura y funcionamiento
Subvenciones y ayudas concedidas por el Consejo Superior de Deportes
2.2 ASAMBLEA GENERAL DEL DEPORTE
Asamblea General del Deporte
2.3 FEDERACIONES DEPORTIVAS
Federaciones deportivas españolas
Inscripción de Clubs y Federaciones en el Registro de Asociaciones y Federaciones Deportivas
Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las federaciones deportivas
Constitución de Asambleas generales de Clubs y Federaciones Deportivas
Adaptación del Plan General de Contabilidad a las Federaciones Deportivas Españolas
Regulación de procesos electorales en las federaciones deportivas españolas
Procedimiento de voto electrónico previsto en la Orden ECD/2764/2015, de 18 de diciembre
2.4 CLUBES Y SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS
Sociedades Anónimas Deportivas (parcial)
Sociedades anónimas deportivas
Cumplimiento de obligaciones con la Seguridad Social por los Clubes
Cumplimiento de obligaciones tributarias a efectos de participar en competiciones deportivas
Adaptación del Plan General de Contabilidad a las Sociedades Anónimas Deportivas
Adaptación del Plan General de Contabilidad a los clubes deportivos
Coordinación entre Registro Mercantil Central y Registro de Asociaciones Deportivas
3. ACTIVIDADES Y REPRESENTACIÓN DEPORTIVAS INTERNACIONALES
Actividades y representaciones deportivas internacionales
Himno Nacional
4. REGULACIÓN JURÍDICA EN TORNO AL DEPORTISTA
Deportistas de alto nivel y alto rendimiento
Incorporación de los deportistas de alto nivel a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (parcial)
Real Decreto sobre la relación laboral especial de los deportistas profesionales
Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (parcial)
Régimen Especial de la Seguridad Social de los jugadores profesionales de fútbol
Cotización de jugadores profesionales de fútbol (parcial)
Protección por desempleo de los jugadores profesionales de fútbol
Seguridad Social de los ciclistas profesionales
Régimen General de la Seguridad Social a los jugadores profesionales de baloncesto
Régimen General de la Seguridad Social a los jugadores profesionales de balonmano
Seguridad Social de los deportistas profesionales
5. PREVENCIÓN DE LA SALUD EN EL DEPORTE (DOPAJE)
Ley Orgánica de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje
Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje
Infracciones y Sanciones para la Represión del Dopaje (parcial)
Procedimiento para la imposición y revisión de sanciones disciplinarias en materia de dopaje
Estatuto de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
Contenido admisible de los botiquines en el deporte
Regulación de procesos de control de dopaje y los laboratorios de análisis autorizados
Formulario de autorizaciones para el uso terapéutico
Lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte (parcial)
Formulario de localización de los deportistas
Resolución de 25-11-2020, aprobando lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte
Formularios para los controles de dopaje
6. SEGURO OBLIGATORIO DEPORTIVO
Seguro Obligatorio Deportivo
7. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS
Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
Reglamento de prevención de violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en deporte
Unidades Control Organizativo prevención de la violencia en los espectáculos deportivos
Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (parcial)
8. INSTALACIONES DEPORTIVAS
Clasificación de instalaciones deportivas para el desarrollo del deporte de alto nivel
9. DISCIPLINA DEPORTIVA
Disciplina Deportiva
Comité Español de Disciplina Deportiva
Tribunal Administrativo del Deporte
10. ACTIVIDAD DEPORTIVA UNIVERSITARIA
Competencias en materia de actividades deportivas universitarias
Comité Español de Deporte Universitario
11. INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EN EL DEPORTE
Ley Orgánica de Educación (parcial)
Incorporación a la Universidad de las enseñanzas de Educación Física
Ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial
Formaciones de entrenadores deportivos en las modalidades de fútbol y fútbol sala
Formaciones de entrenadores deportivos en la modalidad de deportes de invierno
Título universitario oficial de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial
Homologación, Convalidación y Equivalencia Formaciones de Entrenadores Deportivos
Efectos académicos enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales
Informes de evaluación enseñanzas titulaciones de técnicos deportivos
Procedimiento de tramitación de los expedientes de homologación
12. MÉRITOS DEPORTIVOS
Creación de la Real Orden del Mérito Deportivo
Reglamento que establece las Ordenanzas de la Real Orden del Mérito Deportivo
Consejo de Notables del Deporte Español
13. EMISIONES Y RETRANSMISIONES DEPORTIVAS
Ley General de la Comunicación Audiovisual
Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas
Real Decreto-ley comercialización derechos de explotación de contenido audiovisual
Derechos de explotación de contenidos audiovisuales de competiciones de fútbol
14. APUESTAS DEPORTIVAS DEL ESTADO
Ley de regulación del juego (parcial)
Distribución de la recaudación y premios en las apuestas deportivas del Estado y otros juegos
Reglamentación básica de las apuestas deportivas de contrapartida
Reglamentación básica de las apuestas deportivas mutuas
Reglamentación básica de las apuestas hípicas de contrapartida
Reglamentación básica de las apuestas hípicas mutuas
15. NORMAS TRIBUTARIAS APLICABLES AL DEPORTE
Ley del Impuesto sobre Sociedades (parcial)
Reglamento del Impuesto sobre Sociedades (parcial)
Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (parcial)
Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (parcial)
Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (parcial)
Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (parcial)
Ley de régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos e incentivos al mecenazgo
Reglamento del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y del mecenazgoEnllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=103_Codigo_de_Derec [...] Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13419 Código de derecho deportivo [document electrònic] . - Actualizado a 23 de enero de 2025 . - Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2025 . - En línia.
ISBN : 978-84-340-2260-7
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret de l'esport Classificació : 342.975.4 Esports. Dret de l'esport Nota de contingut : 1. NORMATIVA GENERAL DE ÁMBITO NACIONAL
Constitución Española (parcial)
Ley del Deporte
2. ENTES SOBRE LOS QUE SE ESTRUCTURA EL DEPORTE
2.1 CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
Estructura orgánica (parcial)
Estatuto del Consejo Superior de Deportes
Centro Superior de Enseñanzas Deportivas: estructura y funcionamiento
Subvenciones y ayudas concedidas por el Consejo Superior de Deportes
2.2 ASAMBLEA GENERAL DEL DEPORTE
Asamblea General del Deporte
2.3 FEDERACIONES DEPORTIVAS
Federaciones deportivas españolas
Inscripción de Clubs y Federaciones en el Registro de Asociaciones y Federaciones Deportivas
Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las federaciones deportivas
Constitución de Asambleas generales de Clubs y Federaciones Deportivas
Adaptación del Plan General de Contabilidad a las Federaciones Deportivas Españolas
Regulación de procesos electorales en las federaciones deportivas españolas
Procedimiento de voto electrónico previsto en la Orden ECD/2764/2015, de 18 de diciembre
2.4 CLUBES Y SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS
Sociedades Anónimas Deportivas (parcial)
Sociedades anónimas deportivas
Cumplimiento de obligaciones con la Seguridad Social por los Clubes
Cumplimiento de obligaciones tributarias a efectos de participar en competiciones deportivas
Adaptación del Plan General de Contabilidad a las Sociedades Anónimas Deportivas
Adaptación del Plan General de Contabilidad a los clubes deportivos
Coordinación entre Registro Mercantil Central y Registro de Asociaciones Deportivas
3. ACTIVIDADES Y REPRESENTACIÓN DEPORTIVAS INTERNACIONALES
Actividades y representaciones deportivas internacionales
Himno Nacional
4. REGULACIÓN JURÍDICA EN TORNO AL DEPORTISTA
Deportistas de alto nivel y alto rendimiento
Incorporación de los deportistas de alto nivel a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (parcial)
Real Decreto sobre la relación laboral especial de los deportistas profesionales
Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (parcial)
Régimen Especial de la Seguridad Social de los jugadores profesionales de fútbol
Cotización de jugadores profesionales de fútbol (parcial)
Protección por desempleo de los jugadores profesionales de fútbol
Seguridad Social de los ciclistas profesionales
Régimen General de la Seguridad Social a los jugadores profesionales de baloncesto
Régimen General de la Seguridad Social a los jugadores profesionales de balonmano
Seguridad Social de los deportistas profesionales
5. PREVENCIÓN DE LA SALUD EN EL DEPORTE (DOPAJE)
Ley Orgánica de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje
Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje
Infracciones y Sanciones para la Represión del Dopaje (parcial)
Procedimiento para la imposición y revisión de sanciones disciplinarias en materia de dopaje
Estatuto de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
Contenido admisible de los botiquines en el deporte
Regulación de procesos de control de dopaje y los laboratorios de análisis autorizados
Formulario de autorizaciones para el uso terapéutico
Lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte (parcial)
Formulario de localización de los deportistas
Resolución de 25-11-2020, aprobando lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte
Formularios para los controles de dopaje
6. SEGURO OBLIGATORIO DEPORTIVO
Seguro Obligatorio Deportivo
7. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS
Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
Reglamento de prevención de violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en deporte
Unidades Control Organizativo prevención de la violencia en los espectáculos deportivos
Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (parcial)
8. INSTALACIONES DEPORTIVAS
Clasificación de instalaciones deportivas para el desarrollo del deporte de alto nivel
9. DISCIPLINA DEPORTIVA
Disciplina Deportiva
Comité Español de Disciplina Deportiva
Tribunal Administrativo del Deporte
10. ACTIVIDAD DEPORTIVA UNIVERSITARIA
Competencias en materia de actividades deportivas universitarias
Comité Español de Deporte Universitario
11. INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EN EL DEPORTE
Ley Orgánica de Educación (parcial)
Incorporación a la Universidad de las enseñanzas de Educación Física
Ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial
Formaciones de entrenadores deportivos en las modalidades de fútbol y fútbol sala
Formaciones de entrenadores deportivos en la modalidad de deportes de invierno
Título universitario oficial de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial
Homologación, Convalidación y Equivalencia Formaciones de Entrenadores Deportivos
Efectos académicos enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales
Informes de evaluación enseñanzas titulaciones de técnicos deportivos
Procedimiento de tramitación de los expedientes de homologación
12. MÉRITOS DEPORTIVOS
Creación de la Real Orden del Mérito Deportivo
Reglamento que establece las Ordenanzas de la Real Orden del Mérito Deportivo
Consejo de Notables del Deporte Español
13. EMISIONES Y RETRANSMISIONES DEPORTIVAS
Ley General de la Comunicación Audiovisual
Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas
Real Decreto-ley comercialización derechos de explotación de contenido audiovisual
Derechos de explotación de contenidos audiovisuales de competiciones de fútbol
14. APUESTAS DEPORTIVAS DEL ESTADO
Ley de regulación del juego (parcial)
Distribución de la recaudación y premios en las apuestas deportivas del Estado y otros juegos
Reglamentación básica de las apuestas deportivas de contrapartida
Reglamentación básica de las apuestas deportivas mutuas
Reglamentación básica de las apuestas hípicas de contrapartida
Reglamentación básica de las apuestas hípicas mutuas
15. NORMAS TRIBUTARIAS APLICABLES AL DEPORTE
Ley del Impuesto sobre Sociedades (parcial)
Reglamento del Impuesto sobre Sociedades (parcial)
Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (parcial)
Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (parcial)
Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (parcial)
Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (parcial)
Ley de régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos e incentivos al mecenazgo
Reglamento del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y del mecenazgoEnllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=103_Codigo_de_Derec [...] Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13419 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Documents electrònics
![]()
Código derecho deportivoAdobe Acrobat PDF
Títol : Cuestiones prácticas de derecho laboral : 1050 preguntas y respuestas Tipus de document : text imprès Autors : Sierra Villaécija, Alberto, Autor ; José F. Santiago Hidalgo, Autor Editorial : Las Rozas : Sepin Data de publicació : 2022 Col·lecció : Preguntas y respuestas Nombre de pàgines : 491 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-13-88224-6 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret del treball Classificació : 349.2 Dret del treball. Manuals. Obres generals Nota de contingut : Reforma laboral 2022
Accidente de trabajo
Antigüedad
Cesión de trabajadores
Condición más beneficiosa
Contrato de trabajo
Convenios colectivos
Despido colectivo
Despido disciplinario
Despido objetivo
Excedencia
Faltas y sanciones
Fijos discontinuos
Finiquito
Fiscalidad del despido
Fondo de Garantía Salarial
Grupo de empresas
Menores de edad
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Movilidad geográfica
Pacto de no concurrencia
Pacto de permanencia
Período de prueba
Permisos
Precontrato
Prescripción de acciones
Principios jurídicos
Privación de libertad
Procedimiento laboral
I. Evitación del proceso
II. Actos de comunicación
III. Actos procesales
IV. Acumulación de acciones
V. Allanamiento, desistimiento y renuncia
VI. Competencia
VII. Demanda
A) Naturaleza
B) Presentación de la demanda
C) Forma de presentación de los escritos y documentos: Notificaciones por el sistema habilitado LexNET
D) Forma y contenido de la demanda
E) Variación sustancial y ampliación de la demanda
F) Reconvención
VIII. Prejudicialidad
IX. Prueba
X. Ejecución
XI. Recurso de suplicación
A) Naturaleza y objeto
B) Representación y defensa
C) Anuncio e interposición del recurso de suplicación
a) Anuncio
b) Resoluciones no recurribles en suplicación
c) Interposición
D) Motivos del recurso de suplicación
E) Resolución del recurso de suplicación
F) Depósitos y garantías en el recurso de suplicación
XII. Procedimientos laborales especiales
A) Procedimiento de clasificación profesional
B) Procedimiento de conciliación de la vida familiar y laboral
C) Procedimiento de conflicto colectivo
D) Procedimiento de despido
a) Forma y contenido
b) Señalamiento de los actos de conciliación y juicio
c) Caducidad
d) Demanda
e) Calificación y sentencia
E) Procedimiento de despido colectivo
F) Proceso de extinción por causas objetivas
a) Acciones del trabajador
b) Plazo del ejercicio de la acción
c) Conciliación previa
d) Carga de la prueba
e) Juicio
f) Competencia
g) Prueba de las causas
h) Calificación y efectos del despido objetivo
G) Proceso de impugnación de sanciones
H) Procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo
I) Procedimiento de movilidad geográfica
J) Procedimiento de oficio
K) Procedimiento de tutela de derechos fundamentales
L) Procedimiento de vacaciones
Relaciones laborales especiales
I. Relación de personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios
II. Relación laboral de carácter especial de abogados
III. Relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar
IV. Relación laboral de carácter especial de los penados en las instituciones penitenciarias
V. Relación laboral especial de alta dirección
VI. Relación laboral especial de deportistas profesionales
VII. Relación laboral especial de artistas
Reducción de jornada y conciliación de la vida familiar y laboral
Representación de los trabajadores
Salarios
Salarios de tramitación a cargo del Estado
Subcontrata de obras y servicios
Sucesión de empresas
Trabajadores extranjeros
VacacionesPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14532 Cuestiones prácticas de derecho laboral : 1050 preguntas y respuestas [text imprès] / Sierra Villaécija, Alberto, Autor ; José F. Santiago Hidalgo, Autor . - Las Rozas : Sepin, 2022 . - 491 p. ; 24 cm. - (Preguntas y respuestas) .
ISBN : 978-84-13-88224-6
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret del treball Classificació : 349.2 Dret del treball. Manuals. Obres generals Nota de contingut : Reforma laboral 2022
Accidente de trabajo
Antigüedad
Cesión de trabajadores
Condición más beneficiosa
Contrato de trabajo
Convenios colectivos
Despido colectivo
Despido disciplinario
Despido objetivo
Excedencia
Faltas y sanciones
Fijos discontinuos
Finiquito
Fiscalidad del despido
Fondo de Garantía Salarial
Grupo de empresas
Menores de edad
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Movilidad geográfica
Pacto de no concurrencia
Pacto de permanencia
Período de prueba
Permisos
Precontrato
Prescripción de acciones
Principios jurídicos
Privación de libertad
Procedimiento laboral
I. Evitación del proceso
II. Actos de comunicación
III. Actos procesales
IV. Acumulación de acciones
V. Allanamiento, desistimiento y renuncia
VI. Competencia
VII. Demanda
A) Naturaleza
B) Presentación de la demanda
C) Forma de presentación de los escritos y documentos: Notificaciones por el sistema habilitado LexNET
D) Forma y contenido de la demanda
E) Variación sustancial y ampliación de la demanda
F) Reconvención
VIII. Prejudicialidad
IX. Prueba
X. Ejecución
XI. Recurso de suplicación
A) Naturaleza y objeto
B) Representación y defensa
C) Anuncio e interposición del recurso de suplicación
a) Anuncio
b) Resoluciones no recurribles en suplicación
c) Interposición
D) Motivos del recurso de suplicación
E) Resolución del recurso de suplicación
F) Depósitos y garantías en el recurso de suplicación
XII. Procedimientos laborales especiales
A) Procedimiento de clasificación profesional
B) Procedimiento de conciliación de la vida familiar y laboral
C) Procedimiento de conflicto colectivo
D) Procedimiento de despido
a) Forma y contenido
b) Señalamiento de los actos de conciliación y juicio
c) Caducidad
d) Demanda
e) Calificación y sentencia
E) Procedimiento de despido colectivo
F) Proceso de extinción por causas objetivas
a) Acciones del trabajador
b) Plazo del ejercicio de la acción
c) Conciliación previa
d) Carga de la prueba
e) Juicio
f) Competencia
g) Prueba de las causas
h) Calificación y efectos del despido objetivo
G) Proceso de impugnación de sanciones
H) Procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo
I) Procedimiento de movilidad geográfica
J) Procedimiento de oficio
K) Procedimiento de tutela de derechos fundamentales
L) Procedimiento de vacaciones
Relaciones laborales especiales
I. Relación de personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios
II. Relación laboral de carácter especial de abogados
III. Relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar
IV. Relación laboral de carácter especial de los penados en las instituciones penitenciarias
V. Relación laboral especial de alta dirección
VI. Relación laboral especial de deportistas profesionales
VII. Relación laboral especial de artistas
Reducción de jornada y conciliación de la vida familiar y laboral
Representación de los trabajadores
Salarios
Salarios de tramitación a cargo del Estado
Subcontrata de obras y servicios
Sucesión de empresas
Trabajadores extranjeros
VacacionesPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14532 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121006042 349.2 "2022" SIE Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible
Títol : Derecho del deporte Tipus de document : text imprès Autors : Juan Manuel Badenas Carpio, Autor ; Climent Pedrosa, Rodrigo, Autor ; Badenas Boldó, Javier, Autor Editorial : València : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2018 Col·lecció : Textos legales Nombre de pàgines : 473 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9190-209-6 Matèries : Dret de l'esport
Llibres electrònicsParaules clau : Esport Legislació Dopatge Futbol Esportistes "Apostes esportives" "Federacions esportives" Classificació : 342.975.4(46) Dret de l'esport. Legislació Nota de contingut : 1. Constitución Española (Inclusión Parcial)
2. Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva
3. Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte
4. Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
5. Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual
6. Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego (Inclusión Parcial)
7. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del Estatuto de los Trabajadores (Inclusión Parcial)
8. Real Decreto 2806/1979, de 7 de diciembre, por el que se establece el Régimen Especial de la Seguridad Social de los jugadores profesionales de fútbol
9. Real Decreto 2075/1982, de 9 de julio, sobre actividades y representaciones deportivas internacionales
10. Real Decreto 1523/1982, de 18 de junio, por el que se crea la Real Orden del Mérito Deportivo
11. Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales
12. Real Decreto 2069/1985, de 9 de octubre, sobre articulación de competencias en materia de actividades deportivas universitarias
13. Real Decreto 2622/1986, de 24 de diciembre, por el que se regula la protección por desempleo de los jugadores profesionales de fútbol, representantes de comercio, artistas y toreros, integrados en el Régimen General de la Seguridad Social
14. Real Decreto 419/1991, de 27 de marzo, por el que se regula la distribución de la recaudación y premios en las apuestas deportivas del estado y otros juegos gestionados por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado
15. Real Decreto 1084/1991, 5 de julio, sobre Sociedades Anónimas Deportivas (Inclusión Parcial)
16. Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones deportivas españolas
17. Real Decreto 1820/1991, de 27 de diciembre, por el que se incluye en el Régimen General de la Seguridad Social a los Ciclistas Profesionales
18. Real Decreto 1591/1992, de 23 de diciembre, sobre Disciplina Deportiva
19. Real Decreto 766/1993, de 21 de mayo, por el que se incluye en el Régimen General de la
Seguridad Social a los jugadores profesionales de baloncesto
20. Real Decreto 849/1993, de 4 de junio, por el que se determina las prestaciones mínimas del seguro obligatorio deportivo
21. Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se regula el himno nacional
22. Real Decreto 1708/1997, de 14 de noviembre, por el que se integra en el Régimen General de la Seguridad Social a los jugadores profesionales de balonmano
23. Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre Sociedades Anónimas Deportivas
24. Real Decreto 287/2003, de 7 de marzo, por el que se integra en el Régimen General de la Seguridad Social a los Deportistas Profesionales
25. Real Decreto 811/2007, de 22 de junio, por el que se determina la estructura, composición, funciones y régimen de funcionamiento de la comisión de control y seguimiento de la salud y el dopaje
26. Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento
27. Real Decreto 641/2009, de 17 de abril, por el que se regulan los procesos de control de dopaje y los laboratorios de análisis autorizados, y por el que se establecen medidas complementarias de prevención del dopaje y de protección de las salud en el deporte
28. Real Decreto 637/2010, de 14 de mayo, por el que se prevé la incorporación de los deportistas de alto nivel a las fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
29. Real Decreto 460/2015, de 5 de junio, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo Superior de Deportes
30. Real Decreto 461/2015, de 5 de junio, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
31. Real Decreto 61/2018, de 9 de febrero, por el que se crea y regula el Consejo Superior del Deporte MilitarPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10771 Derecho del deporte [text imprès] / Juan Manuel Badenas Carpio, Autor ; Climent Pedrosa, Rodrigo, Autor ; Badenas Boldó, Javier, Autor . - València : Tirant lo Blanch, 2018 . - 473 p. ; 22 cm. - (Textos legales) .
ISBN : 978-84-9190-209-6
Matèries : Dret de l'esport
Llibres electrònicsParaules clau : Esport Legislació Dopatge Futbol Esportistes "Apostes esportives" "Federacions esportives" Classificació : 342.975.4(46) Dret de l'esport. Legislació Nota de contingut : 1. Constitución Española (Inclusión Parcial)
2. Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva
3. Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte
4. Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
5. Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual
6. Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego (Inclusión Parcial)
7. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del Estatuto de los Trabajadores (Inclusión Parcial)
8. Real Decreto 2806/1979, de 7 de diciembre, por el que se establece el Régimen Especial de la Seguridad Social de los jugadores profesionales de fútbol
9. Real Decreto 2075/1982, de 9 de julio, sobre actividades y representaciones deportivas internacionales
10. Real Decreto 1523/1982, de 18 de junio, por el que se crea la Real Orden del Mérito Deportivo
11. Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales
12. Real Decreto 2069/1985, de 9 de octubre, sobre articulación de competencias en materia de actividades deportivas universitarias
13. Real Decreto 2622/1986, de 24 de diciembre, por el que se regula la protección por desempleo de los jugadores profesionales de fútbol, representantes de comercio, artistas y toreros, integrados en el Régimen General de la Seguridad Social
14. Real Decreto 419/1991, de 27 de marzo, por el que se regula la distribución de la recaudación y premios en las apuestas deportivas del estado y otros juegos gestionados por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado
15. Real Decreto 1084/1991, 5 de julio, sobre Sociedades Anónimas Deportivas (Inclusión Parcial)
16. Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones deportivas españolas
17. Real Decreto 1820/1991, de 27 de diciembre, por el que se incluye en el Régimen General de la Seguridad Social a los Ciclistas Profesionales
18. Real Decreto 1591/1992, de 23 de diciembre, sobre Disciplina Deportiva
19. Real Decreto 766/1993, de 21 de mayo, por el que se incluye en el Régimen General de la
Seguridad Social a los jugadores profesionales de baloncesto
20. Real Decreto 849/1993, de 4 de junio, por el que se determina las prestaciones mínimas del seguro obligatorio deportivo
21. Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se regula el himno nacional
22. Real Decreto 1708/1997, de 14 de noviembre, por el que se integra en el Régimen General de la Seguridad Social a los jugadores profesionales de balonmano
23. Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre Sociedades Anónimas Deportivas
24. Real Decreto 287/2003, de 7 de marzo, por el que se integra en el Régimen General de la Seguridad Social a los Deportistas Profesionales
25. Real Decreto 811/2007, de 22 de junio, por el que se determina la estructura, composición, funciones y régimen de funcionamiento de la comisión de control y seguimiento de la salud y el dopaje
26. Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento
27. Real Decreto 641/2009, de 17 de abril, por el que se regulan los procesos de control de dopaje y los laboratorios de análisis autorizados, y por el que se establecen medidas complementarias de prevención del dopaje y de protección de las salud en el deporte
28. Real Decreto 637/2010, de 14 de mayo, por el que se prevé la incorporación de los deportistas de alto nivel a las fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
29. Real Decreto 460/2015, de 5 de junio, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo Superior de Deportes
30. Real Decreto 461/2015, de 5 de junio, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
31. Real Decreto 61/2018, de 9 de febrero, por el que se crea y regula el Consejo Superior del Deporte MilitarPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10771 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121005198 342.975.4(46) "2018" BAD Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl delito de corrupción en el deporte / Carlos Prat Westerlindh in La Ley Penal, Núm. 81 (abril 2011)
PermalinkEl deporte como actividad humana de riesgo / Nader Subuh Falero in Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, Núm. 81 (1r trimestre 2022)
PermalinkPermalinkEl nuevo Código Penal, contra los corruptos en el deporte / Antonio J. Monroy Antón in Diario La Ley, 7534 ([23/12/2010])
PermalinkHacia el empoderamiento de la mujer en el deporte / Susana García Bravo in Diario La Ley, 7513 ([19/11/2010])
PermalinkPermalink