|
| Títol : |
La suspensión y extinción del contrato por incapacidad permanente del trabajador : Conozca como funciona la suspensión o extinción del contrato por incapacidad permanente del trabajador tras las últimas modificaciones normativas |
| Tipus de document : |
text imprès |
| Editorial : |
A Coruña : Colex |
| Data de publicació : |
2025 |
| Col·lecció : |
Paso a paso |
| Nombre de pàgines : |
168 p. |
| Dimensions : |
22 cm |
| ISBN/ISSN/DL : |
979-13701-11724-- |
| Nota general : |
A coberta: Inclou formularis
Accéssible online a la biblioteca digital de la Colex des de l'àrea privada de l'ICAT |
| Idioma : |
Castellà (spa) |
| Matèries : |
Incapacitat laboral permanent TOP:Contractes de treball:Extinció TOP:Contractes de treball:Suspensió
|
| Classificació : |
349.622 Incapacitat laboral permanent |
| Nota de contingut : |
0. Introducción
1. Suspensión del contrato de trabajo por incapacidad permanente
1.1. Generalidades de la suspensión del contrato de trabajo y sus efectos
1.1.1. Concepto de suspensión del contrato de trabajo
1.1.2. Posibles causas de suspensión del contrato de trabajo
1.1.3. Reserva del puesto de trabajo durante la suspensión del contrato
1.2. La incapacidad permanente del trabajador como causa de suspensión del contrato de trabajo
1.2.1. ¿Qué ha cambiado con la reforma impulsada por la Ley 2/2025?
1.2.2. Situación hasta el 30/04/2025
1.2.3. Situación desde el 01/05/2025
1.2.4. Reincorporación o readmisión en caso de incapacidad permanente parcial
1.3. Prolongación de efectos económicos de la incapacidad temporal
2. Extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente
2.1. Generalidades de la extinción del contrato de trabajo y sus efectos
2.1.2. Breve referencia a la extinción del contrato laboral por desaparición, incapacidad o jubilación de las partes
2.2. La incapacidad permanente del trabajador como causa de extinción del contrato de trabajo
2.2.1. ¿Qué ha cambiado con la reforma impulsada por la L 2/2025?
2.2.2. Situación hasta el 30/04/2025
2.2.3. Situación tras la STJUE n.º C-631/2022, de 18 de enero de 2024
2.2.4. Situación desde el 01/05/2025
3. ¿Qué debe hacer la empresa ante la incapacidad permanente de la persona trabajadora?
4. Posibles incidencias y dudas asociadas a la suspensión o extinción del contrato por incapacidad permanente del trabajador
5. Impugnación judicial del incumplimiento empresarial de las obligaciones establecidas en caso de IPA, IPT o GI de la persona trabajadora
ANEXO. FORMULARIOS
Modelo de comunicación al trabajador de su baja en la seguridad social tras 545 días de prestación de incapacidad temporal
Escrito de comunicación de reincorporación al puesto de trabajo tras recuperación plena o parcial de una incapacidad permanente (revisión por mejoría)
Escrito de solicitud de recolocación por parte del trabajador declarado en situación de incapacidad permanente
Modelo de comunicación extinguiendo el contrato ante incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez (imposibilidad de realizar ajustes razonables o recolocación del trabajador)
Comunicación por parte del trabajador a la empresa de su baja voluntaria tras declaración de GI, IPA o IPT
Comunicación por parte de la empresa al trabajador de la necesidad de manifestar por escrito su voluntad de mantener la relación laboral tras declaración de GI, IPA o IPT
Modelo de comunicación extinguiendo el contrato ante incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez (rechazo por parte del el trabajador del cambio de puesto de trabajo propuesto)
Escrito de comunicación al trabajador de las vacantes existentes en la empresa tras solicitud de readmisión a su puesto de trabajo por mejoría de incapacidad permanente
Comunicación al trabajador de las vacantes existentes en la empresa y adaptaciones en su puesto tras declaración de GI, IPA o IPT
Escrito de solicitud de reincorporación del trabajador tras la declaración de gran incapacidad, incapacidad permanente absoluta o total
Formulario de demanda por parte del trabajador solicitando el derecho a reincorporación a la empresa tras IPA, IPT o GI
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC solicitando el derecho a reincorporación a la empresa tras IPA, IPT o GI
Formulario de demanda contra despido tácito ante la negativa al reingreso por parte de la empresa a un puesto adaptado tras declaración de IPT
Modelo de carta de despido objetivo por ineptitud sobrevenida (tras la falta de adaptación por parte del trabajador una vez realizados los ajustes razonables)
Escrito de conciliación ante el SMAC por reclamación ante despido objetivo (ineptitud sobrevenida) tras IT
Solicitud por parte de la empresa de reincorporación al puesto de trabajo tras denegación de incapacidad permanente |
| Enllaç al recurs electrònic : |
https://extranet.icatarragona.com/ |
| Format del recurs electrònic : |
Accés al document |
| Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16487 |
La suspensión y extinción del contrato por incapacidad permanente del trabajador : Conozca como funciona la suspensión o extinción del contrato por incapacidad permanente del trabajador tras las últimas modificaciones normativas [text imprès] . - A Coruña : Colex, 2025 . - 168 p. ; 22 cm. - ( Paso a paso) . ISBN : 979-13701-11724-- A coberta: Inclou formularis
Accéssible online a la biblioteca digital de la Colex des de l'àrea privada de l'ICAT Idioma : Castellà ( spa) | Matèries : |
Incapacitat laboral permanent TOP:Contractes de treball:Extinció TOP:Contractes de treball:Suspensió
|
| Classificació : |
349.622 Incapacitat laboral permanent |
| Nota de contingut : |
0. Introducción
1. Suspensión del contrato de trabajo por incapacidad permanente
1.1. Generalidades de la suspensión del contrato de trabajo y sus efectos
1.1.1. Concepto de suspensión del contrato de trabajo
1.1.2. Posibles causas de suspensión del contrato de trabajo
1.1.3. Reserva del puesto de trabajo durante la suspensión del contrato
1.2. La incapacidad permanente del trabajador como causa de suspensión del contrato de trabajo
1.2.1. ¿Qué ha cambiado con la reforma impulsada por la Ley 2/2025?
1.2.2. Situación hasta el 30/04/2025
1.2.3. Situación desde el 01/05/2025
1.2.4. Reincorporación o readmisión en caso de incapacidad permanente parcial
1.3. Prolongación de efectos económicos de la incapacidad temporal
2. Extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente
2.1. Generalidades de la extinción del contrato de trabajo y sus efectos
2.1.2. Breve referencia a la extinción del contrato laboral por desaparición, incapacidad o jubilación de las partes
2.2. La incapacidad permanente del trabajador como causa de extinción del contrato de trabajo
2.2.1. ¿Qué ha cambiado con la reforma impulsada por la L 2/2025?
2.2.2. Situación hasta el 30/04/2025
2.2.3. Situación tras la STJUE n.º C-631/2022, de 18 de enero de 2024
2.2.4. Situación desde el 01/05/2025
3. ¿Qué debe hacer la empresa ante la incapacidad permanente de la persona trabajadora?
4. Posibles incidencias y dudas asociadas a la suspensión o extinción del contrato por incapacidad permanente del trabajador
5. Impugnación judicial del incumplimiento empresarial de las obligaciones establecidas en caso de IPA, IPT o GI de la persona trabajadora
ANEXO. FORMULARIOS
Modelo de comunicación al trabajador de su baja en la seguridad social tras 545 días de prestación de incapacidad temporal
Escrito de comunicación de reincorporación al puesto de trabajo tras recuperación plena o parcial de una incapacidad permanente (revisión por mejoría)
Escrito de solicitud de recolocación por parte del trabajador declarado en situación de incapacidad permanente
Modelo de comunicación extinguiendo el contrato ante incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez (imposibilidad de realizar ajustes razonables o recolocación del trabajador)
Comunicación por parte del trabajador a la empresa de su baja voluntaria tras declaración de GI, IPA o IPT
Comunicación por parte de la empresa al trabajador de la necesidad de manifestar por escrito su voluntad de mantener la relación laboral tras declaración de GI, IPA o IPT
Modelo de comunicación extinguiendo el contrato ante incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez (rechazo por parte del el trabajador del cambio de puesto de trabajo propuesto)
Escrito de comunicación al trabajador de las vacantes existentes en la empresa tras solicitud de readmisión a su puesto de trabajo por mejoría de incapacidad permanente
Comunicación al trabajador de las vacantes existentes en la empresa y adaptaciones en su puesto tras declaración de GI, IPA o IPT
Escrito de solicitud de reincorporación del trabajador tras la declaración de gran incapacidad, incapacidad permanente absoluta o total
Formulario de demanda por parte del trabajador solicitando el derecho a reincorporación a la empresa tras IPA, IPT o GI
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC solicitando el derecho a reincorporación a la empresa tras IPA, IPT o GI
Formulario de demanda contra despido tácito ante la negativa al reingreso por parte de la empresa a un puesto adaptado tras declaración de IPT
Modelo de carta de despido objetivo por ineptitud sobrevenida (tras la falta de adaptación por parte del trabajador una vez realizados los ajustes razonables)
Escrito de conciliación ante el SMAC por reclamación ante despido objetivo (ineptitud sobrevenida) tras IT
Solicitud por parte de la empresa de reincorporación al puesto de trabajo tras denegación de incapacidad permanente |
| Enllaç al recurs electrònic : |
https://extranet.icatarragona.com/ |
| Format del recurs electrònic : |
Accés al document |
| Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16487 |
|  |