Dossier - Pensió compensatòria
Refinar la cercaAlzamiento de bienes por incumplimiento de pensión alimenticia / Mónica García Muñoz in Economist & Jurist, núm. 256 (desembre 2021)
[article]
Títol : Alzamiento de bienes por incumplimiento de pensión alimenticia Tipus de document : text imprès Autors : Mónica García Muñoz, Autor Data de publicació : 2022 Article a la pàgina : pp. 50-57 Paraules clau : Delictes contra els drets i deures familiars Delictes d'aixecament de béns Delictes d'insolvència Pensions alimentàries Classificació : 343.43 Insolvència punible. Fallida fraudulenta. Aixecament de béns Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13608
in Economist & Jurist > núm. 256 (desembre 2021) . - pp. 50-57[article] Alzamiento de bienes por incumplimiento de pensión alimenticia [text imprès] / Mónica García Muñoz, Autor . - 2022 . - pp. 50-57.
in Economist & Jurist > núm. 256 (desembre 2021) . - pp. 50-57
Paraules clau : Delictes contra els drets i deures familiars Delictes d'aixecament de béns Delictes d'insolvència Pensions alimentàries Classificació : 343.43 Insolvència punible. Fallida fraudulenta. Aixecament de béns Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13608
Títol : Anuario de Derecho de Familia 2024 : Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Tribunales Superiores de Justicia : recursos resueltos en materias de derecho de Familia Tipus de document : text imprès Autors : Antonio Javier Pérez Martín, Autor Editorial : Córdoba : Lexfamily Data de publicació : 2025 Col·lecció : Los libros azules de derecho de família Nombre de pàgines : 581 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-09-68956-9 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret de família Classificació : 347.6 Dret de família Resum : A lo largo de quince capítulos se abordan los siguientes temas: Matrimonio, patria potestad, guarda y custodia, régimen de visitas, vivienda familiar, alimentos, pensión compensatoria, compensación por el trabajo para la casa, cuestiones procesales, ejecución de sentencias, regímenes económicos matrimoniales, protección de menores, filiación, uniones de hecho y discapacidad. Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16151 Anuario de Derecho de Familia 2024 : Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Tribunales Superiores de Justicia : recursos resueltos en materias de derecho de Familia [text imprès] / Antonio Javier Pérez Martín, Autor . - Córdoba : Lexfamily, 2025 . - 581 p. ; 24 cm. - (Los libros azules de derecho de família) .
ISBN : 978-84-09-68956-9
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret de família Classificació : 347.6 Dret de família Resum : A lo largo de quince capítulos se abordan los siguientes temas: Matrimonio, patria potestad, guarda y custodia, régimen de visitas, vivienda familiar, alimentos, pensión compensatoria, compensación por el trabajo para la casa, cuestiones procesales, ejecución de sentencias, regímenes económicos matrimoniales, protección de menores, filiación, uniones de hecho y discapacidad. Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16151 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121006345 347.6 "2025" PER Llibre (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible ¿Como interpretamos el art. 1438 del CC para solicitar la compensación por la extinción del régimen de separación de bienes? in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 82 (enero-marzo 2019)
[article]
Títol : ¿Como interpretamos el art. 1438 del CC para solicitar la compensación por la extinción del régimen de separación de bienes? Tipus de document : text imprès Data de publicació : 2019 Article a la pàgina : 369-377 p. Idioma : Castellà (spa) Paraules clau : Règim de separació de béns Dret de família Classificació : 347.626.6 Règim de separació de bens Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11137
in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias) > núm. 82 (enero-marzo 2019) . - 369-377 p.[article] ¿Como interpretamos el art. 1438 del CC para solicitar la compensación por la extinción del régimen de separación de bienes? [text imprès] . - 2019 . - 369-377 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias) > núm. 82 (enero-marzo 2019) . - 369-377 p.
Paraules clau : Règim de separació de béns Dret de família Classificació : 347.626.6 Règim de separació de bens Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11137
Títol : Compensación económica por razón de trabajo en Cataluña Tipus de document : document electrònic Editorial : Las Rozas : Sepin Data de publicació : 2021 Col·lecció : Guías temáticas Nombre de pàgines : Recurs en línia Idioma : Castellà (spa) Matèries : Pensions compensatòries Classificació : 347.627.038 Pensió per desequilibri econòmic (compensatòria) Nota de contingut : Accessible online a la Biblioteca Digital de Sepín (accés àrea privada ICAT) Enllaç al recurs electrònic : https://extranet.icatarragona.com/login.php Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14219 Compensación económica por razón de trabajo en Cataluña [document electrònic] . - Las Rozas : Sepin, 2021 . - Recurs en línia. - (Guías temáticas) .
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Pensions compensatòries Classificació : 347.627.038 Pensió per desequilibri econòmic (compensatòria) Nota de contingut : Accessible online a la Biblioteca Digital de Sepín (accés àrea privada ICAT) Enllaç al recurs electrònic : https://extranet.icatarragona.com/login.php Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14219 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar
Títol : Debates en torno a la contractualización del Derecho de familia y la persona Tipus de document : document electrònic Editorial : A Coruña : Colex Data de publicació : 2023 Nombre de pàgines : Recurs en línia (636 p.) ISBN/ISSN/DL : 978-84-13-59818-5 Nota general : Text en castellà i portuguès
Accessible a la Biblioteca Digital Colex des de l'extranet de l'ICATIdioma : Castellà (spa) Matèries : Divorci
Dret de família
TOP:Animals:Custòdia
TOP:Animals:ProteccióClassificació : 347.6 Dret de família Nota de contingut : RELACIONES FAMILIARES VERTICALES Y AUTONOMÍA PRIVADA
LA GESTACIÓN POR SUBROGACIÓN EN CHILE Y AMÉRICA LATINA
Fabiola Lathrop Gómez
I. Introducción
II. Requisitos generales de la gestación por subrogación en América latina
III. Filiación en la gestación por subrogación: el caso chileno
IV. Conclusiones
A ESCOLHA DE LEI NOS REGULAMENTOS EUROPEUS SOBRE DIREITO DA FAMÍLIA E SUCESSÕES
Anabela Susana de Sousa Gonçalves
I. O princípio da autonomia da vontade em direito internacional privado
II. A escolha de lei nos regulamentos europeus sobre direito conflitual da família e sucessões
III. Conclusões
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS NIÑOS NACIDOS A TRAVÉS DE LA GESTACIÓN DE LA MATERNIDAD POR SUSTITUCIÓN
Iciar Cordero Cutillas
I. Introducción
II. Vinculación génetica con uno de los dos comitentes
III. Sin vinculación genética con los comitentes
IV. Bibliografía
ASPECTOS CONTRACTUALES DE LA MATERNIDAD SUBROGADA
Luis Javier Capote Pérez
I. Introducción
II. La maternidad subrogada
III. Conclusiones
IV. Bibliografía
O MODELO PORTUGUÊS DE GESTAÇÃO DE SUBSTITUIÇÃO: ENTRE A CONTRATUALIZAÇÃO E A AUTODETERMINAÇÃO REPRODUTIVA
Diana Sofia Araújo Coutinho
I. Enquadramento geral
II. Os principais direitos e interesses subjacentes ao acesso à gestação de substituição
III. O modelo português de gestação de substituição
IV. Notas conclusivas
CRISIS FAMILIAR Y EL IMPACTO DE CIRCUNSTANCIAS POSTERIORES
EN LA PENSIÓN COMPENSATORIA
Borja del Campo Álvarez
I. Las crisis familiares y el Derecho de Familia. Breves apuntes en torno a la pensión compensatoria
II. La sentencia del Tribunal Supremo de 3 de enero 2022. Nuevos escenarios sobre la pensión compensatoria
III. Bibliografía
BLOQUE II
RELACIONES FAMILIARES HORIZONTALES Y AUTONOMÍA PRIVADA
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LAS RELACIONES JURÍDICAS HORIZONTALES
DE DERECHO DE FAMILIA
Antonia Nieto Alonso
I. Planteamiento
II. La autonomía de la voluntad como fundamento de los negocios jurídicos celebrados en el ámbito de las relaciones jurídicas horizontales de Derecho de familia
III. El ejercicio de la autonomía de la voluntad por las personas con discapacidad en los negocios jurídicos de Derecho de familia
IV. Bibliografía
LOS PACTOS PREMATRIMONIALES
Vincenzo Barba
I. Introducción
II. Normas italianas y españolas relevantes en materia de pactos prematrimoniales
III. La regulación italiana de los acuerdos celebrados después de la crisis familiar
IV. Pactos en previsión de ruptura familiar
V. En torno a una posible regulación de los pactos en previsión de ruptura familiar
VI. Bibliografía
HORIZONTES Y LIMITES DE LOS PACTOS DE CONVIVENCIA EN EL DERECHO ARGENTINO
Guillermina Zabalza y María Victoria Schiro
I. El avance de la autonomía en las relaciones familiares
II. Avances de la autonomía en la regulación de los aspectos patrimoniales de las uniones familiares
III. Reflexiones finales
LAS UNIONES DE HECHO: RELACIONES HORIZONTALES E INCIDENCIA
DE LA NORMATIVA EUROPEA EN EL DERECHO INTERNO
Jesús Daniel Ayllón García
I. Introducción
II. Relaciones entre los miembros de la unión de hecho
III. Normativa europea y relaciones horizontales de las uniones de hecho
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
LA AUTONOMÍA RELACIONAL EN EL DERECHO DE FAMILIA. DEL INDIVIDUALISMO AL RECONOCIMIENTO DE LA INTERDEPENDENCIA Y LA VULNERABILIDAD DE LA PERSONA
Celia Prados García
I. Introducción
II. La autonomía en el modelo liberal
III. El cambio definitivo: de una sociedad de familias a una sociedad de individuos
IV. Bibliografía
LAS MASCOTAS EN LOS PACTOS PREMATRIMONIALES O MATRIMONIALES CON PREVISIONES DE RUPTURA A RAÍZ DE LA LEY 17/2021
Covadonga López Suárez
I. Introducción
II. Los animales y su nueva regulación: la Ley 17/2021
III. Los animales de compañía en los pactos matrimoniales y prematrimoniales: ¿un nuevo interés que proteger?
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
LOS ACUERDOS PREMATRIMONIALES COMO INSTRUMENTO REGULADOR DEL MATRIMONIO: PREVISIÓN DE RUPTURA MATRIMONIAL
Rut González Hernández
I. Consideraciones generales
II. Los pactos prematrimoniales en el ordenamiento jurídico
III. El cambio de circunstancias en el pacto
IV. Reflexión final
V. Bibliografía
EL CONTRATO DE ALIMENTOS, LA PARTICIÓN POR TESTADOR Y LOS PACTOS SUCESORIOS
Miguel Gómez Perals
I. Contrato de alimentos
II. Partición por testador y pactos sucesorios
III. Bibliografía
LOS PACTOS SUCESORIOS PARA LA CONTINUIDAD GENERACIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR
Raúl José Vega Cardona
I. Notas introductorias
II. La sucesión mortis causa de las empresas familiares
III. El problema de la planificación sucesoria. Especial referencia a los pactos sucesorios
IV. Referencias bibliográficas
BLOQUE III
CONTRATOS Y PERSONA
VARIACIONES SOBRE LA REFORMA DE LA DISCAPACIDAD. LAS RESISTENCIAS Y
LA RECONSTRUCCIÓN DE LA VOLUNTAD
María Paz García Rubio
I. Introducción
II. Principales destinatarios del artículo 12 CDPD
III. ¿Por qué el nuevo sistema genera considerable rechazo?
IV. Necesidad de reconstruir una nueva autonomía de la voluntad
V. Reflexiones (no) finales
AUTONOMÍA, TUTELA Y SEGURIDAD JURÍDICA: LA CAPACIDAD
DE LOS INCAPACES
Iñigo de la Maza Gazmur
I. Autonomía, tutela y seguridad jurídica
II. Dos proyectos de ley
III. Igualdad formal y realizabilidad formal
IV. Autonomía y tutela
V. Vicios del consentimiento
VI. Una mirada a la ventaja injusta
VII. Conclusión
CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO CIVIL CHILENO Y QUE ELIMINA TODA CLASE DE DISCRIMINACIÓN EN CONTRA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Álvaro Vidal Olivares
I. Introducción
II. La responsabilidad civil derivada del incumplimiento de las obligaciones contraídas por una persona con discapacidad
III. Plena capacidad jurídica y la exigencia del discernimiento en la responsabilidad civil extracontractual394
IV. Algunas conclusiones
AUTORIZACIONES UNILATERALES Y CONTRACTUALES PARA
EL USO DE LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR, Y DE OTROS
DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
Julia Ammerman Yebra
I. Autorizaciones para el uso de los derechos de la personalidad
II. Autorizaciones para el uso de los derechos de la personalidad en el ámbito de la literatura
III. En particular: las autorizaciones para el uso de la propia voz
CONSTRUCCIÓN CONTRACTUAL DE LA FAMILIA
María del Carmen Gete-Alonso y Calera
I. Los modelos familiares
II. La construcción contractual
III. La heterogeneidad familiar
MANIPULACIÓN DE LA VOLUNTAD CONTRACTUAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
María Rosario Martín Briceño
I. Consideraciones generales
II. El consentimiento de las personas con discapacidad en el ámbito de la contratación
III. Manipulación de la voluntad contractual de las personas con discapacidad
IV. Conclusiones
LA PROTECCIÓN DEL DISCAPACITADO EN LA NUEVA LEY 8/2021 AL OTORGAR
CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL ¿ES LA CORRECTA?
María Eugenia Serrano Chamorro
I. Introducción
II. Las personas con discapacidad y su intervención como contratantes
III. Capacidad para contratar de las personas con discapacidad
IV. Juicio notarial sobre la aptitud de la persona con discapacidad psíquica para prestar consentimiento negocial
V. Prestación del consentimiento y efectos
VI. Bibliografía
LA POSIBILIDAD DE DESIGNACIÓN PREVENTIVA DEL PROPIO CURADOR
Carlos Bellido González del Campo
I. Introducción
II. Concepto de autocuratela
III. Elementos de capacidad y edad
IV. Inscripción en el Registro Civil
V. Formas de ejercer la curatela
VI. Ejercicio de la curatela
VII. El defensor judicial
VIII. Consideraciones finales
IX. Bibliografía
CLÁUSULA DE SUBSISTENCIA Y APLICACIÓN SUPLETORIA DE
LAS REGLAS DE LA CURATELA AL PODER PREVENTIVO
Ernesto Francisco Sarrión Hernández
I. Introducción: ¿la progresiva contractualización del derecho de la persona?
II. Lo que el legislador consideraba (y considera) discapacidad: aproximación a su definición
III. Algunos problemas prácticos de las medidas de apoyo voluntarias
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
EL EJERCICIO DEL DERECHO DE VISITA RESPECTO DE LOS HIJOS CON DISCAPACIDAD
MAYORES DE EDAD TRAS LA LEY 8/2021, DE 2 DE JUNIO
Francisca Ramón Fernández
I. Introducción
II. La nueva regulación y modificación operada por LRPD
III. Ámbito del derecho de familia y relaciones paterno-filiales y discapacidad. Redacción del artículo 94 CC tras la LRPD
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
LA TUTELA CIVIL DE LA PERSONALIDAD PRETÉRITA DEL DIFUNTO:
ASPECTOS CONTROVERTIDOS EN EL ACTUAL ESCENARIO DIGITAL
Alejandro Platero Alcón
I. Planteamiento del problema
II. Notas básicas sobre el derecho al honor
III. La protección de la personalidad pretérita en la actualidad
IV. Los problemas de legitimación en la tutela del honor del fallecido
V. ¿Y qué ocurre con los datos personales de los difuntos?
VI. Reflexiones finales
VII. Bibliografía
EL CONSENTIMIENTO Y LA NULIDAD DE LA RENUNCIA EN LA LO 1/1982, DE 5 DE MAYO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR Y A LA PROPIA IMAGEN
María E. Rovira Sueiro
I. Introducción
II. Naturaleza jurídica de los derechos del art.18 CE
III. La autorización y la renuncia en la LOPHIPI
IV. Conclusiones
REVOCABILIDAD Y REVERSIBILIDAD DE LA RENUNCIA O CONSENTIMIENTO DADO A LA INTROMISIÓN DE TERCEROS EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS DERECHOS
A LA PROPIA IMAGEN Y LA INTIMIDAD
María Dolores Ruiz-Rico Arias
I. Introducción
II. Los límites a los actos de renuncia unilateral en el campo de los derechos fundamentales en general
III. Los límites a la renuncia o consentimiento a la intromisión: la revocabilidad y la posible reversibilidad de la decisión, en general y en los derechos aquí analizados
IV. Revocación (y reversión) en el ámbito del derecho a la propia imagen y la intimidad. Sus efectos
V. Sobre la naturaleza no contractual del consentimiento a la intromisión en los derechos a la propia imagen y la intimidad
EL EMPLEO DEL PSEUDÓNIMO Y LA POSIBILIDAD DE LIMITAR CONTRACTUALMENTE
EL EJERCICIO DEL DERECHO DE PATERNIDAD
Alejandro Nieto Cruz
I. Introducción
II. Los derechos morales
III. El derecho a emplear un pseudónimo
IV. Limitaciones contractuales al ejercicio del derecho de paternidad
V. BibliografíaEnllaç al recurs electrònic : https://extranet.icatarragona.com/login.php Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15239 Debates en torno a la contractualización del Derecho de familia y la persona [document electrònic] . - A Coruña : Colex, 2023 . - Recurs en línia (636 p.).
ISBN : 978-84-13-59818-5
Text en castellà i portuguès
Accessible a la Biblioteca Digital Colex des de l'extranet de l'ICAT
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Divorci
Dret de família
TOP:Animals:Custòdia
TOP:Animals:ProteccióClassificació : 347.6 Dret de família Nota de contingut : RELACIONES FAMILIARES VERTICALES Y AUTONOMÍA PRIVADA
LA GESTACIÓN POR SUBROGACIÓN EN CHILE Y AMÉRICA LATINA
Fabiola Lathrop Gómez
I. Introducción
II. Requisitos generales de la gestación por subrogación en América latina
III. Filiación en la gestación por subrogación: el caso chileno
IV. Conclusiones
A ESCOLHA DE LEI NOS REGULAMENTOS EUROPEUS SOBRE DIREITO DA FAMÍLIA E SUCESSÕES
Anabela Susana de Sousa Gonçalves
I. O princípio da autonomia da vontade em direito internacional privado
II. A escolha de lei nos regulamentos europeus sobre direito conflitual da família e sucessões
III. Conclusões
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS NIÑOS NACIDOS A TRAVÉS DE LA GESTACIÓN DE LA MATERNIDAD POR SUSTITUCIÓN
Iciar Cordero Cutillas
I. Introducción
II. Vinculación génetica con uno de los dos comitentes
III. Sin vinculación genética con los comitentes
IV. Bibliografía
ASPECTOS CONTRACTUALES DE LA MATERNIDAD SUBROGADA
Luis Javier Capote Pérez
I. Introducción
II. La maternidad subrogada
III. Conclusiones
IV. Bibliografía
O MODELO PORTUGUÊS DE GESTAÇÃO DE SUBSTITUIÇÃO: ENTRE A CONTRATUALIZAÇÃO E A AUTODETERMINAÇÃO REPRODUTIVA
Diana Sofia Araújo Coutinho
I. Enquadramento geral
II. Os principais direitos e interesses subjacentes ao acesso à gestação de substituição
III. O modelo português de gestação de substituição
IV. Notas conclusivas
CRISIS FAMILIAR Y EL IMPACTO DE CIRCUNSTANCIAS POSTERIORES
EN LA PENSIÓN COMPENSATORIA
Borja del Campo Álvarez
I. Las crisis familiares y el Derecho de Familia. Breves apuntes en torno a la pensión compensatoria
II. La sentencia del Tribunal Supremo de 3 de enero 2022. Nuevos escenarios sobre la pensión compensatoria
III. Bibliografía
BLOQUE II
RELACIONES FAMILIARES HORIZONTALES Y AUTONOMÍA PRIVADA
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LAS RELACIONES JURÍDICAS HORIZONTALES
DE DERECHO DE FAMILIA
Antonia Nieto Alonso
I. Planteamiento
II. La autonomía de la voluntad como fundamento de los negocios jurídicos celebrados en el ámbito de las relaciones jurídicas horizontales de Derecho de familia
III. El ejercicio de la autonomía de la voluntad por las personas con discapacidad en los negocios jurídicos de Derecho de familia
IV. Bibliografía
LOS PACTOS PREMATRIMONIALES
Vincenzo Barba
I. Introducción
II. Normas italianas y españolas relevantes en materia de pactos prematrimoniales
III. La regulación italiana de los acuerdos celebrados después de la crisis familiar
IV. Pactos en previsión de ruptura familiar
V. En torno a una posible regulación de los pactos en previsión de ruptura familiar
VI. Bibliografía
HORIZONTES Y LIMITES DE LOS PACTOS DE CONVIVENCIA EN EL DERECHO ARGENTINO
Guillermina Zabalza y María Victoria Schiro
I. El avance de la autonomía en las relaciones familiares
II. Avances de la autonomía en la regulación de los aspectos patrimoniales de las uniones familiares
III. Reflexiones finales
LAS UNIONES DE HECHO: RELACIONES HORIZONTALES E INCIDENCIA
DE LA NORMATIVA EUROPEA EN EL DERECHO INTERNO
Jesús Daniel Ayllón García
I. Introducción
II. Relaciones entre los miembros de la unión de hecho
III. Normativa europea y relaciones horizontales de las uniones de hecho
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
LA AUTONOMÍA RELACIONAL EN EL DERECHO DE FAMILIA. DEL INDIVIDUALISMO AL RECONOCIMIENTO DE LA INTERDEPENDENCIA Y LA VULNERABILIDAD DE LA PERSONA
Celia Prados García
I. Introducción
II. La autonomía en el modelo liberal
III. El cambio definitivo: de una sociedad de familias a una sociedad de individuos
IV. Bibliografía
LAS MASCOTAS EN LOS PACTOS PREMATRIMONIALES O MATRIMONIALES CON PREVISIONES DE RUPTURA A RAÍZ DE LA LEY 17/2021
Covadonga López Suárez
I. Introducción
II. Los animales y su nueva regulación: la Ley 17/2021
III. Los animales de compañía en los pactos matrimoniales y prematrimoniales: ¿un nuevo interés que proteger?
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
LOS ACUERDOS PREMATRIMONIALES COMO INSTRUMENTO REGULADOR DEL MATRIMONIO: PREVISIÓN DE RUPTURA MATRIMONIAL
Rut González Hernández
I. Consideraciones generales
II. Los pactos prematrimoniales en el ordenamiento jurídico
III. El cambio de circunstancias en el pacto
IV. Reflexión final
V. Bibliografía
EL CONTRATO DE ALIMENTOS, LA PARTICIÓN POR TESTADOR Y LOS PACTOS SUCESORIOS
Miguel Gómez Perals
I. Contrato de alimentos
II. Partición por testador y pactos sucesorios
III. Bibliografía
LOS PACTOS SUCESORIOS PARA LA CONTINUIDAD GENERACIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR
Raúl José Vega Cardona
I. Notas introductorias
II. La sucesión mortis causa de las empresas familiares
III. El problema de la planificación sucesoria. Especial referencia a los pactos sucesorios
IV. Referencias bibliográficas
BLOQUE III
CONTRATOS Y PERSONA
VARIACIONES SOBRE LA REFORMA DE LA DISCAPACIDAD. LAS RESISTENCIAS Y
LA RECONSTRUCCIÓN DE LA VOLUNTAD
María Paz García Rubio
I. Introducción
II. Principales destinatarios del artículo 12 CDPD
III. ¿Por qué el nuevo sistema genera considerable rechazo?
IV. Necesidad de reconstruir una nueva autonomía de la voluntad
V. Reflexiones (no) finales
AUTONOMÍA, TUTELA Y SEGURIDAD JURÍDICA: LA CAPACIDAD
DE LOS INCAPACES
Iñigo de la Maza Gazmur
I. Autonomía, tutela y seguridad jurídica
II. Dos proyectos de ley
III. Igualdad formal y realizabilidad formal
IV. Autonomía y tutela
V. Vicios del consentimiento
VI. Una mirada a la ventaja injusta
VII. Conclusión
CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO CIVIL CHILENO Y QUE ELIMINA TODA CLASE DE DISCRIMINACIÓN EN CONTRA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Álvaro Vidal Olivares
I. Introducción
II. La responsabilidad civil derivada del incumplimiento de las obligaciones contraídas por una persona con discapacidad
III. Plena capacidad jurídica y la exigencia del discernimiento en la responsabilidad civil extracontractual394
IV. Algunas conclusiones
AUTORIZACIONES UNILATERALES Y CONTRACTUALES PARA
EL USO DE LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR, Y DE OTROS
DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
Julia Ammerman Yebra
I. Autorizaciones para el uso de los derechos de la personalidad
II. Autorizaciones para el uso de los derechos de la personalidad en el ámbito de la literatura
III. En particular: las autorizaciones para el uso de la propia voz
CONSTRUCCIÓN CONTRACTUAL DE LA FAMILIA
María del Carmen Gete-Alonso y Calera
I. Los modelos familiares
II. La construcción contractual
III. La heterogeneidad familiar
MANIPULACIÓN DE LA VOLUNTAD CONTRACTUAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
María Rosario Martín Briceño
I. Consideraciones generales
II. El consentimiento de las personas con discapacidad en el ámbito de la contratación
III. Manipulación de la voluntad contractual de las personas con discapacidad
IV. Conclusiones
LA PROTECCIÓN DEL DISCAPACITADO EN LA NUEVA LEY 8/2021 AL OTORGAR
CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL ¿ES LA CORRECTA?
María Eugenia Serrano Chamorro
I. Introducción
II. Las personas con discapacidad y su intervención como contratantes
III. Capacidad para contratar de las personas con discapacidad
IV. Juicio notarial sobre la aptitud de la persona con discapacidad psíquica para prestar consentimiento negocial
V. Prestación del consentimiento y efectos
VI. Bibliografía
LA POSIBILIDAD DE DESIGNACIÓN PREVENTIVA DEL PROPIO CURADOR
Carlos Bellido González del Campo
I. Introducción
II. Concepto de autocuratela
III. Elementos de capacidad y edad
IV. Inscripción en el Registro Civil
V. Formas de ejercer la curatela
VI. Ejercicio de la curatela
VII. El defensor judicial
VIII. Consideraciones finales
IX. Bibliografía
CLÁUSULA DE SUBSISTENCIA Y APLICACIÓN SUPLETORIA DE
LAS REGLAS DE LA CURATELA AL PODER PREVENTIVO
Ernesto Francisco Sarrión Hernández
I. Introducción: ¿la progresiva contractualización del derecho de la persona?
II. Lo que el legislador consideraba (y considera) discapacidad: aproximación a su definición
III. Algunos problemas prácticos de las medidas de apoyo voluntarias
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
EL EJERCICIO DEL DERECHO DE VISITA RESPECTO DE LOS HIJOS CON DISCAPACIDAD
MAYORES DE EDAD TRAS LA LEY 8/2021, DE 2 DE JUNIO
Francisca Ramón Fernández
I. Introducción
II. La nueva regulación y modificación operada por LRPD
III. Ámbito del derecho de familia y relaciones paterno-filiales y discapacidad. Redacción del artículo 94 CC tras la LRPD
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
LA TUTELA CIVIL DE LA PERSONALIDAD PRETÉRITA DEL DIFUNTO:
ASPECTOS CONTROVERTIDOS EN EL ACTUAL ESCENARIO DIGITAL
Alejandro Platero Alcón
I. Planteamiento del problema
II. Notas básicas sobre el derecho al honor
III. La protección de la personalidad pretérita en la actualidad
IV. Los problemas de legitimación en la tutela del honor del fallecido
V. ¿Y qué ocurre con los datos personales de los difuntos?
VI. Reflexiones finales
VII. Bibliografía
EL CONSENTIMIENTO Y LA NULIDAD DE LA RENUNCIA EN LA LO 1/1982, DE 5 DE MAYO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR Y A LA PROPIA IMAGEN
María E. Rovira Sueiro
I. Introducción
II. Naturaleza jurídica de los derechos del art.18 CE
III. La autorización y la renuncia en la LOPHIPI
IV. Conclusiones
REVOCABILIDAD Y REVERSIBILIDAD DE LA RENUNCIA O CONSENTIMIENTO DADO A LA INTROMISIÓN DE TERCEROS EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS DERECHOS
A LA PROPIA IMAGEN Y LA INTIMIDAD
María Dolores Ruiz-Rico Arias
I. Introducción
II. Los límites a los actos de renuncia unilateral en el campo de los derechos fundamentales en general
III. Los límites a la renuncia o consentimiento a la intromisión: la revocabilidad y la posible reversibilidad de la decisión, en general y en los derechos aquí analizados
IV. Revocación (y reversión) en el ámbito del derecho a la propia imagen y la intimidad. Sus efectos
V. Sobre la naturaleza no contractual del consentimiento a la intromisión en los derechos a la propia imagen y la intimidad
EL EMPLEO DEL PSEUDÓNIMO Y LA POSIBILIDAD DE LIMITAR CONTRACTUALMENTE
EL EJERCICIO DEL DERECHO DE PATERNIDAD
Alejandro Nieto Cruz
I. Introducción
II. Los derechos morales
III. El derecho a emplear un pseudónimo
IV. Limitaciones contractuales al ejercicio del derecho de paternidad
V. BibliografíaEnllaç al recurs electrònic : https://extranet.icatarragona.com/login.php Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15239 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Delito de abandono de familia por impago de pensión de alimentos / Javier Bravo Ciudad in Economist & Jurist, Núm. 260 (maig 2022)
PermalinkPermalinkEl autónomo societario encuadrado en el RETA que compatibilice trabajo y pensión de jubilación no puede ser beneficiario de la jubilación activa con un porcentaje del 100%. / Inmaculada Ballester Pastor in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 8 (octubre 2021)
PermalinkEl “derecho” a la pensión futura / LOPEZ CUMBRE, Lourdes in Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), Núm. 3 (juliol-setembre 2021)
PermalinkEl incumplimiento de los deberes conyugales y la pensión compensatoria / Carlos Varela Gil in Indret, núm. 1 (Gener 2022)
PermalinkFiscalidad de los divorcios y separaciones
PermalinkLa compensación del trabajo doméstico en el régimen de separación de bienes / Adrián Arrébola Blanco
PermalinkLa compensación por desequilibrio en la separación y divorcio : tratado práctico interdisciplinar
PermalinkLa compensación por "trabajo para la casa" del art. 1438 CC / Jesús Martín Fuster in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 84 (juliol-setembre 2019)
PermalinkLa dependencia económica como requisito de acceso a la pensión de viudedad en supuestos de separación o divorcio / Anna Ginès i Fabrellas in Indret, núm. 1 (2015)
Permalink



